

La diputada provincial de la Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda (FIT), Graciela Calderón, presentó un proyecto de ley para la reestatización de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.
"En estos ultimos dias se han sufrido enormes cortes de luz que afectaron a gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires, siendo el acceso a electricidad un derecho basico que debe ser garantizado", señaló la legisladora.
"Porque es un servicio público elemental no se puede dejar que el sistema de electricidad quede en manos de empresarios vaciadores que reciben millones de subsidios y tarifazos, como sucede con las empresas Edenor, Edesur, Edelap, entre otras", aseguró Calderón.
"El actual sistema eléctrico es la consecuencia de las privatizaciones de SEGBA, Hidronor y Agua y Energía Eléctrica, las tres empresas estatales que proveían electricidad hasta 1992. El gobierno de Carlos Menem, con el apoyo de todos los partidos patronales, privatizó el sistema de energía eléctrica, amparándose en la ley 24.065 y de esta manera desintegró el sistema, dividiéndolo en varias empresas: generadoras, transportadoras y distribuidoras, mismo esquema que existe hoy en la provincia de Buenos Aires", argumentó la legisladora.
"Entre las 70 empresas de distribución eléctrica que abastecen a los usuarios de todo el país acumulan deudas por $142.887 millones. Las principales empresas endeudadas son las que mayores ganancias registran: Edenor con $18.000 millones (Manzano-Vila), Edesur $20.800 millones (Enel de capitales italianos), Edemsa $9.813 millones (Manzano-Vila). En contrapartida, los usuarios que deben el pago de boletas de electricidad nunca son beneficiados", agregó.
"Es necesario que se anulen los contratos de concesion y se reestatice el servicio de energía eléctrica bajo el control de las y los trabajadores y sus usuarios, esta es la única manera de mejorar el servicio", concluyó la dirigente del FIT.