sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 ene

La música ideal para comenzar a cantar


La edad para comenzar a cantar no existe pero muchos adultos suelen iniciarse en el canto como una actividad que siempre les interesó y se animaron años más tarde. En estos casos, al hacerlo por su cuenta, el compromiso es mayor y genuino y muchas veces salen grandes voces de las salas de estudio.

Tomar clases de canto es una forma de terapia ya que la mayoría de las emociones se detienen en la garganta y es por eso que cuando atravesamos momentos de estrés perdemos la voz. Hablar y cantar son dos formas de expresión y trabajar las cuerdas vocales ayuda a aliviar otros malestares.

Si nos enfocamos en la metodología de esta actividad y en su práctica, las clases de canto se focalizan en la voz y en mejorar las técnicas vocales a través de esta. Con ejercicios de respiración es posible entrenarla y mejorarla.

Cantar bien es en realidad tener persistencia en la práctica y hacerlo a través de clases de canto con un profesional que pueda guiarte en el proceso. Las técnicas de respiración producen vocalizaciones que, bien realizadas, llamarían la atención del potencial público.

Las clases de canto pueden ser tanto grupales como individuales, lo importante es desenvolverse al inicio y luego practicar las apreciaciones de los profesores, las técnicas que se enseñan y no olvidar que para conseguir una mejoría no bastan con dos horas diarias de entrenamiento.

 

¿Cómo elegir la primera canción?

A veces puede pasar que a una persona le guste mucho un tema pero que al interpretarlo el resultado es inesperado. El área de lo musical se parece mucho al de las matemáticas, no se puede empezar por el cálculo más difícil.
Hay que preparar la voz desde las armonías más fáciles a las de niveles elevados.

Si practicas todos los días, las canciones saldrán más rápido. Sin embargo, no todo es práctica, muchas veces elegir una buena canción puede garantizarte el éxito en la primera interpretación, gracias a los trabajos vocales que esta proponga.

La elección de las canciones es determinante para potenciar la voz del artista y esto lo notarás cuando empieces tus clases. Es normal, en los inicios, tener preferencias por algunos temas que suenan muy bien desde el parlante pero a la hora de interpretarlo es difícil.

El trabajo del profesor es poder alentar al estudiante a que ya llegará el momento de interpretar ese tema tan difícil que eligió y la mejor manera es practicar uno más simple para amoldar y calentar la voz. Esto no significa que el estudiante se sienta desanimado, es sólo el proceso para mejorar.

 

¿Qué criterios usar para elegir las primeras canciones?

Lo ideal es que la letra sea fácil de memorizar y también simple, lo que no significa vacía de sentido. Si incluso te gusta cantar en inglés, intentá que las palabras no sean difíciles de pronunciar porque, en ese caso, además de enfocarte en afinar tendrás un doble trabajo de dicción que no necesario durante los primeros meses.

Las pausas entre las frases son fundamentales para que puedas respirar y no quedarte sin aire. Las canciones que tienen estribillos largos y rápidos no son las ideales, las melodías románticas o serenas, que permiten que hagas las pausas correspondientes, son las mejores para comenzar a trabajar la voz.

Las canciones enérgicas o que obligan a forzar la voz no son las indicadas si estás empezando a cantar, sobretodo porque podrías hacer un esfuerzo que te produzca molestias posteriores por forzar las cuerdas vocales.

Recordá que la primera canción posiblemente la ensayes de cuatro a cinco veces por semana, por lo que es importante que no te exija demasiado, no te lleve a niveles extremos de vocalización y mucho menos a hacer cambios bruscos en la voz.

Si bien la evolución y la práctica van a permitir que puedas cantar temas con efectos, con cambios de tonalidades frecuentes y con tonos agudos, para llegar a ese punto antes debe caminarse despacio y en un suelo firme y seguro. La práctica se basa en eso.

Ahora que sabes de qué forma maximizar tu experiencia y qué canciones te resultan convenientes, lo que se sugiere es hacer un listado de temas que quieras interpretar e ir cumpliendo con los distintos objetivos, ver los resultados impulsa a seguir mejorando.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias