

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará el próximo 7 de febrero con el calendario de pago para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de acuerdo con la terminación del DNI. A partir del aumento de 12,11% que otorgó el organismo en diciembre el monto por hijo será de 5.677 pesos.
El adicional por Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos o hijas menores de 14 años. Con un hijo o hija menor de 14 años, los beneficiarios percibirán 6000 pesos; con dos hijos o hijas menores de 14 años, 9000 pesos; y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años, 12.000 pesos.
Por única vez, un grupo de personas recibirán tres cobros extra por los cuales los beneficios, en algunos casos, alcanzarán los 38.091 pesos. Corresponden al abono del Programa Hogar de la Secretaría de Energía, el Programa Acompañar y las Becas Progresar, que se sumarán a la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social además de continuar el bono de 5 mil pesos del programa Más Cultura para AUH, Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones no Contributivas (PnC) por invalidez.
DNI terminados en 0: lunes 7 de febrero; DNI terminados en 1: martes 8 de febrero; DNI terminados en 2: miércoles 9 de febrero; DNI terminados en 3: jueves 10 de febrero; DNI terminados en 4: viernes 11 de febrero; DNI terminados en 5: lunes 14 de febrero; DNI terminados en 6: martes 15 de febrero; DNI terminados en 7: miércoles 16 de febrero; DNI terminados en 8: jueves 17 de febrero; DNI terminados en 9: viernes 18 de febrero.
El 10 de febrero será la fecha de pago que dispuso el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, a través del ANSeS, para el Programa Acompañar. El monto es de 32.000 pesos, un equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil.
La asistencia económica e integral para mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género, resulta compatible con AUH y AUE, al igual que Monotributo Social y Trabajadoras de Casas Particulares.
El nuevo calendario será activado en febrero junto con el bono de 1.000 pesos de conectividad. Este beneficio para jóvenes de 16 a 17 años, con solicitud disponible hasta el 31 de enero, garantiza un haber de 4.677 pesos.