

El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, señaló que “se viene produciendo un huida en masa de las organizaciones oficialistas y los municipios hacia las organizaciones piqueteras combativas”, y estimó que es una cantidad de beneficiario de planes que “supera los 20.000 compañeros”.
“En una reciente resolución de la cartera a su cargo, ‘Juanchi’ Zabaleta puso blanco sobre negro las aspiraciones más reclamadas por los intendentes y las organizaciones cooptadas por el gobierno nacional”, agregó Belliboni. Lo hizo en una nota publicada por Prensa Obrera, el sitio web del Partido Obrero.
El dirigente continuó: “La resolución del Ministerio de Desarrollo Social que se conoció a fines de diciembre dice textualmente: “’Si sos titular del programa Potenciar Trabajo y querés pedir el cambio de una Unidad de Gestión / Certificación (UG) a otra, podés hacerlo en cualquier momento del año, completando tu solicitud de traspaso’. Y agrega: ‘Antes de asignarte una nueva Unidad el Ministerio evaluará tu situación y validará tu pedido al inicio de cada mes. También facilitará lugares físicos donde podrás recibir asistencia, en caso de que no cuentes con conectividad’ “.
“Más claro echale agua” ironizó el referente del Polo Obrero.
“El ministerio le va a asignar y evaluará la situación de cada beneficiario que se quiera ir de una organización, y se arroga la potestad de determinar dónde seguirá contrarrestando. El cambio que introduce esta resolución en el mecanismo de pases, es total. Antes el compañero/a, harto de maltratos, manipulación y clientelismo, podía irse de la organización en la que estaba y elegía donde se iba. Un mecanismo claro y transparente que respetaba la voluntad de cada individuo. De esta forma se viene produciendo un huida en masa de las organizaciones oficialistas y los municipios hacia las organizaciones piqueteras combativas, que hasta donde sabemos supera los 20.000 compañeros”, aseguró Belliboni.
En otro párrafo, el referente del Polo Obrero señaló que su sector impulsa “el reparto de las horas de trabajo”, y que “siempre fue partidario de un seguro al desocupado para todo mayor de 18 años que sea equivalente al 82% de la canasta familiar, en la comprensión que la desocupación es responsabilidad de los gobiernos y la clase propietaria o capitalista y no de los desocupados”.
También advirtió que “los programas sociales reclaman al desocupado una contraprestación o formación obligatoria, partiendo del concepto de que los desocupados o no tienen formación o no quieren trabajar, siendo que hay una enorme cantidad de ellos que tiene formación laboral, oficios y experiencia laboral”. Y agregó: “Muchos estaban trabajando hace pocos meses y que los datos oficiales de la desocupación muestran que más del 60% de los desocupados tienen el secundario completo y hay un importante sector con estudios terciarios y universitarios”.
“El gobierno de Néstor Kirchner comenzó un proceso de contención que se desarrolló hasta hoy que impulsó el trabajo precario y los microemprendimientos, cuentapropismo asistido, como parte de esa precarización laboral”, opinó, y lanzó una durísima crítica a las agrupaciones afines al kirchnerismo: “La actual UTEP (ex CTEP) se constituyó durante el gobierno de Macri (Evita, CCC, SOMOS, FPDS, La Dignidad y otras organizaciones) no solo se adaptan a esta política, sino que la tratan de embellecer”.
Sobre el final de la nota Belliboni aseguró: “Esta nueva norma pretende detener la diáspora de las organizaciones afines al gobierno, hacia las que luchamos contra él, ya que nadie se ‘pasa’ a la nada. La libertad de elección del beneficiario queda así coartada y a merced del gobierno y sus punteros”.
Y concluyó: “La Unidad Piquetera se reunirá en los próximos días para impulsar un plan de lucha que incorpora el reclamo de la derogación de esta resolución como parte de un programa de reivindicaciones”.