domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 3 feb 2022

El Ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta epidemiológica ante los casos de cocaína adulterada

Por el momento se desconoce el tóxico que está produciendo los casos


El Ministerio de Salud bonaerense emitió un alerta epidemiológica ante las muertes y hospitalizaciones generadas por cocaína adulterada en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento fallecieron 20 personas y 49 están hospitalizadas, de las cuales 21 están con asistencia respiratoria. 

Se desconoce el tóxico que está produciendo los casos aunque por las características de la presentación clínica podría tratarse de sustancias que dentro de sus componentes contengan opioides. 

Las autoridades sanitarias bonaerenses informaron a la Dirección de Epidemiología del  Ministerio de Salud de la Nación que las personas hospitalizadas se encuentran en establecimiento sanitarios de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez. 

Frente a esta situación, la cartera sanitaria nacional comunica las siguientes recomendaciones preliminares para los equipos de salud:

-Se considera caso sospechoso a toda persona que en las últimas 24 horas haya ingerido cocaína y presente alguno de los siguientes signos y síntomas: dificultad respiratoria, bradipnea, convulsiones, miosis, depresión del sensorio, parestesias, excitación psicomotriz.

-Evaluar la administración de NALOXONA como antídoto.

-Todo caso sospechoso deberá notificarse al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud del siguiente modo: grupo de eventos (otros eventos de importancia para la salud pública), evento (caso sospechoso de intoxicación por consumo de cocaína supuestamente contaminada).
    

Recomendaciones para la población:

 

-Si alguna persona ha consumido cocaína en las últimas 48 horas y necesita atención clínica, debe acudir de forma inmediata al centro de salud o guardia de hospital general más cercano. 

-En caso de haber consumido cocaína en las últimas 24 horas y presenta algunos de estos síntomas: dificultad respiratoria, respiración lenta, convulsiones, disminución del estado de conciencia, excitación psicomotriz, o alteraciones de la sensibilidad (sensación de hormigueo, adormecimiento), debe consultar de inmediato a un servicio de emergencias o comunicarse con el Centro Nacional de Intoxicaciones o el Centro de Toxicología regional.

Para consultas al Centro Nacional de Intoxicaciones- CNI Hospital Nacional “Gervasio Posadas”: Teléfono: 0800-333-0160 (línea gratuita nacional). Correo: [email protected]

-A su vez, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) dispone también de la línea nacional y confidencial 141 que atiende las 24 horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias