domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 feb 2022

Según el último parte epidemiológico, 30 personas continúan internadas por la cocaína adulterada

El sistema de salud bonaerense atendió 245 consultas por guardia


El Ministerio de Salud bonaerense actualizó el parte epidemiológico sobre la crisis sanitaria desatada por el consumo de la cocaína adulterada. Actualmente hay 30 personas internadas en los hospitales bonaerenses, de las cuales 10 están con asistencia respiratoria. Además hay nueve personas en observación por guardia. El sistema de salud bonaerense atendió 245 consultas por guardia. 

El ministerio mantiene vigente el alerta epidemiológica para los hospitales para el tratamiento de pacientes con una probable intoxicación por opiáceos que indica la aplicación de Naloxona para iniciar tratamiento. Al momento se registran 23 personas fallecidas.

Al respecto, la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (Arda) pidió este jueves a los consumidores de este tipo de sustancias que extremen los cuidados.

Se trata de una campaña “utilizada por primera vez en la Argentina frente a una política de punitivismo que maximiza todos los daños”, dijo al canal de noticias TN el titular de la ONG Gustavo Zbuczynski.

 

 

La entidad se presenta en Instagram como una ONG que desde 1999 viene “promoviendo políticas de drogas basadas en la salud, los derechos humanos y la evidencia científica”. La lista divulgada por Arda incluye los siguientes consejos:

  • Higienizar untensillos de consumo, no compartir canutos
  • Tener a mano contactos de emergencias médicas
  • No consumir si compraron a alguna persona que no era la habitual
  • Probar una pequeña cantidad de la sustancia y esperar sus efectos
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias