

Este martes autoridades de Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) firmaron el contrato para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, un reactor de 1200 MWe que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha de la localidad bonaerense de Lima.
El proyecto forma parte del Plan de Acción de Nucleoeléctrica Argentina aprobado por el Poder Ejecutivo Nacional el pasado 23 de junio de 2021 y supondrá una inversión superior a los 8.000 millones de dólares.
Ante el inicio de la construcción de una nueva central nuclear, el pasado 24 de enero la Asociación para la Autonomía de Lima (APAL) pidió, a través de una carta, una reunión con la gerencia de Nucleoeléctrica Argentina para trasladarle sus preocupaciones.
En la misiva, la APAL destacó la necesidad de lograr la autonomía municipal de Lima que les permita contar con un presupuesto municipal "para destinar al tratamiento de la infinidad de falencias en infraestructura, salud y educación que aquejan día a día al ciudadano limeño".
Desde la organización vecinalista aseguraron, en su cuenta de Facebook, que honran "a la industria nuclear" por ser quienes brindan "la licencia social para que se lleve a cabo tan importante proyecto" en Lima. Por eso, esperan que sea el "puntapié inicial" para "el verdadero desarrollo y crecimiento" del distrito.
"Un inmenso orgullo sentiremos al contar que seremos una de las pocas ciudades del mundo donde se emplace un proyecto nuclear de semejante envergadura", indicaron ante el anuncio de la noticia el martes pasado.
No obstante, desde APAL quieren saber "si el ciudadano limeño será parte de semejante obra" y aseguraron que eso les genera "incertidumbre".
En el mismo sentido, se preguntaron "si alguien se detuvo a pensar qué es lo que el limeño desea o merece al otorgar su licencia social" para la construcción de una nueva central nuclear.
Frente a un proyecto que, según APAL, traerá "crecimiento demográfico" y la necesidad de "ampliación de servicios en general" es que desde la organización vecinal destacaron la necesidad de poder tener una reunión con las autoridades de Nucleoeléctrica SA. para poder comunicarles sus preocupaciones.