sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 8 feb

La policía bonaerense no intervino en un operativo de la Municipalidad de La Plata y hubo acusaciones al Ministerio de Seguridad

Romina Cayón (Juntos) y el Subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Fernández, llevaron la voz de cada sector.


 

Nadie esperaba el escenario que se vio en el centro de La Plata. Una agente policial le gritaba a un vendedor: "No, yo no saco nada, yo no hago nada", una frase lo más sencilla posible para que se comprendiera de qué hablaba. En rigor, le decía al vendedor ambulante , palabras más, palabras menos, que el lío que tenían no era con ellos, los de la bonaerense, sino con los inpectorees del municipio platense.

 

Apenas terminado el pleito, el funcionario de Sergio Berni y dirigente del Frente de Todos La Plata posteó: "Al sr intendente le decimos que esta fuerza policial no será utilizada para impartir el miedo en los trabajadores".

 

 

Desde la comuna local calificaron a la situación de "insólito episodio" y señalaron que los efectivos de la bonaerense “se quedaron de brazos cruzados” mientras el grupo de manteros se enfrentaba con el personal municipal que realizaba el operativo.

Además, luego del primer posteo el referente del FdT platense expresó en la misma red social: 

 

 

Enseguida salió al cruce de la opinión del funcionario provincial la presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante, Romina Cayón, que consideró que los dichos de Pablo Fernández “dan vergüenza ajena”. 

“El Intendente Julio Garro estuvo siempre del lado de los trabajadores, acompañando con muchísimo esfuerzo a cada vecino que han dejado completamente solo y asfixiado con sus políticas restrictivas y la inflación galopante que imparten”, agregó. 

 

 

También señaló que “desde el municipio se impulsó un registro de vendedores y se asignaron espacios concretos para desarrollar las ferias, donde no se venda mercadería ilegal, está claro”. 

“Queremos laburo, más que nadie, lo que no vamos a permitir es que las mafias y los vivos que se aprovechan de las necesidades de los más vulnerables, sean los que pongan las reglas”, continuó Cayón.  

Finalmente aseguró que  “es una falta de respeto total que el Gobierno de la Provincia desampare a los trabajadores municipales, le dé la espalda a los vecinos que generan empleo genuino en la ciudad y defienda el mercado ilegal. Vergüenza ajena”.

Como marco general vale aclarar que los operativos de esta mañana tienen que ver con la reciente creación de un registro de vendedores ambulantes y la disposición de nuevos espacios para la venta en la calle.  

“El objetivo es hacer cumplir con la ordenanza y evitar que los manteros se instalen sobre los centros comerciales en donde se genera una competencia desleal con los locales habilitados”, explicaron oportunamente desde el municipio.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias