miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 9 feb 2022

Este mes los trabajadores de Bridgestone recibirán 365 mil pesos cada uno en concepto de participación en las ganancias de la compañía

En mayo percibirían una suma similar, con lo cual en este año recibiría cada uno un total de 730 mil pesos


Este martes la empresa Bridgestone comunicó a sus trabajadores y trabajadoras que este mes recibirán en concepto de anticipo de participación en las ganancias de la compañía un importe de 365 mil pesos cada uno y en mayo recibirían una suma similar, con lo cual este año recibiría cada uno un total de 730 mil pesos.

El presidente de Astilleros Río Santiago y secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), Pedro Wasiejko, recordó que en 2001, cuando estaba al frente del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), "la empresa planteaba despidos de personal en el contexto de la crisis y además de la negociación de las correspondientes indemnizaciones se planteó que así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. En la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo”.

“La cláusula firmada con la empresa Firestone es de suma importancia en tanto establece que toda utilidad que supere el 6 % de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no sólo se debe distribuir entre los trabajadores sino también se debe destinar, en igual porcentaje al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en el país”, señaló el Presidente de Astillero Río Santiago.

Wasiejko reiteró “la importancia de que la participación en las ganancias se establezca no sólo en los Convenios Colectivos de Trabajo sino también por ley para todas las empresas que están en el país”.

Por otro lado, el dirigente gremial aseguró que “se trata de un derecho constitucional y es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.

“SI pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas”, finalizó Wasiejko.

Por último, el secretario general de la FeTIA recordó que el pasado 13 de diciembre participó de una reunión con el Presidente Alberto Fernández y “él coincidió en la necesidad de avanzar en herramientas que garanticen la participación de las y los trabajadores en las ganancias".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias