viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 12 feb

Literatura y Servicios de Streaming: Cómo Están Conectados


Introducción

La literatura ya no es lo que fue en un pasado, no porque las obras que se escriban actualmente sean peores o porque los escritores no sean tan buenos como entonces, sino porque la lectura ha perdido mucho poder. Los más jóvenes tienden a leer por la obligación de la escuela, pero muy pocos son los que deciden realizar esta práctica por su cuenta. Esto se debe, entre otras cosas, al auge que han tenido las series de televisión y a la popularidad de las plataformas de streaming. Por eso, muchas novelas están empezando a convertirse en serie de televisión, para captar un mayor público, ya que las novelas y los libros no lo consiguen.

 

6 Novelas convertidas en series de televisión

 

La lista que podríamos hacer sobre novelas que han sido convertidas en series de televisión puede ser interminable, por ejemplo, aquí puedes leer un ensayo sobre Antígona de Ejemplius. Pero para no hacer un artículo demasiado extenso, te muestro algunas de las últimas novelas que han dado el salto a la televisión.

 

  • Gambito de dama: uno de los mayores éxitos del año pasado sin ninguna duda. Cuenta la historia de una chica que estaba en un colegio internada y que de la noche a la mañana se da cuenta de que ha nacido para jugar al ajedrez. La serie narra la historia y la evolución de la protagonista, desde que es niña hasta que se convierte en la mejor jugadora de ajedrez del mundo.

 

  • Los Bridgerton: al igual que con la serie anterior, su popularidad puede que haya hecho que la veas sin ni siquiera saber que esta serie está basada en una novela. Se trata de una serie que narra, desde un punto de vista feminista, una historia de amor de lo más complicada, durante el Periodo de Regencia en el Reino Unido. Dada la situación por la que está luchando la mujer en la actualidad, se trata de una serie que ha tenido una gran acogida y que ha sido muy aclamada por la crítica.

 

  • Patria: está es una adaptación de una novela escrita por Fernando Aranburu y que se puede ver en plataformas como HBO. En esta serie y en la novela en la que está inspirada, se narra la historia de dos familias y de todos los conflictos y enfrentamientos que tienen debido a la banda terrorista ETA que hubo en España hace no muchos años. Es una serie, que a pesar de que trata un tema muy duro, merece la pena ver, porque ilustra muy bien lo que Fernando Aranburu trató de plasmar en su obra.

 

  • Apocalipsis: obviamente no podíamos dejar de lado alguna de las obras del gran Stephen King, el escritor más exitoso de este siglo. Su obra Apocalipsis, ya fue llevada a televisión a principios de los 90, pero este año va a salir una nueva versión, de mano de la CBS y saldrá en primer lugar en Estados Unidos, antes de llegar al resto del mundo. Una historia de misterio en un ambiente postapocalíptico son los dos ingredientes perfectos para hacer una serie exitosa. No hay duda de que va a captar la atención de muchas personas y no solo de aquellas que son seguidores del escritor.

 

  • Fuego y Sangre: a todos los fans de Juego de Tronos la serie les supo a poco y querían saber más sobre ese mundo. Se prometió una precuela de la serie, pero en lugar de eso llegará Fuego y Sangre, una serie que hablará de todo lo previo a lo ocurrido en Juego de Tronos. En esta serie se hablará sobre todo sobre la historia de la Casa Targaryen. Debido a las dificultades que han tenido lugar este año, esta serie no llegará a nuestras televisiones hasta mediados de 2022.

 

Conclusión

Durante mucho tiempo se ha dicho que ver la televisión es una pérdida de tiempo y que no se puede sacar nada bueno de esto. Sin embargo, con le llegada de las plataformas de streaming y la adaptación de una incontable cantidad de novelas, ver series de televisión se ha convertido en una forma de aprender, divertirse y pasar el rato. Si no sabes qué hacer con tu tiempo libre, es momento de que veas una de las tantas series de televisión del momento, aunque hay tantas que no sabrás por cual de todas empezar. Las que te he mencionado en este artículo pueden ser un gran comienzo y en función de lo que más te guste, podrás elegir por ti mismo entre todas las que hay.

 

BIO

Robert Griffith, dado su carrera como escritor, siempre ha amado la literatura y la lectura, pero entiende que las series de televisión son una forma mucho más orgánica y entretenida de contar historias.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias