

El domingo pasado decenas de delfines quedaron varados en las costas de Ushuaia en Tierra del Fuego y llamaron la atención de quienes caminaban por las inmediaciones. El grupo de mamíferos buscaba refugio en la bahía debido a la presencia de ballenas en el Canal Beagle.
Dos de los delfines quedaron atrapados debajo del muelle del Club Naútico de Ushuaia y efectivos de la Prefectura Naval Argentina, junto con personal de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia, logró liberarlos y guiarlos hacia el Canal antes mencionado.
Cabe destacar que los delfines piloto son unos de los más grandes de su especie. Son de color negro con una única mancha ventral blanca con forma de ancla. Su cabeza, también característica de este tipo de delfines, es redondeada. Los adultos machos pueden llegar a medir más de siete metros y las hembras, más de cinco.
Es uno de los delfínidos más grandes del Mediterráneo pero es más abundante los Océanos Atlántico, Pacífico e índico. Es muy fácil de reconocer por su coloración negra azabache con una única mancha ventral blanca en forma de ancla. Cuando nacen, tienen una coloración gris clara, y características marcas fetales a lo largo del cuerpo.
Es uno de los pocos animales que posee un número de neuronas neocorticales superior a la del ser humano, en un área que determina la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión, y que está estrechamente vinculado a la inteligencia.