viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 16 feb

Una diputada de Avanza Libertad presentó un pedido de informes para conocer cuál es la tasa de mortalidad por el Covid-19 en la Provincia

Se trata de Constanza Moragues Santos


La diputada provincial de Avanza Libertad, Constanza Moragues Santos, presentó un pedido de informes en la Cámara de Diputados bonaerense para conocer cuál es la tasa de mortalidad por el Covid-19 en la provincia.

Entre sus argumentos, la legisladora señaló que el pedido surgió para “echar luz sobre la incertidumbre que tiñe las medidas restrictivas promulgadas por el gobierno provincial, que carecen no sólo de sustento constitucional sino también racional y sanitario”.

“Desde el inicio de la pandemia vengo siguiendo con especial interés la información y los datos que circulan respecto tanto de los avances científicos como de las distintas medidas gubernamentales que en la provincia y en la Nación se fueron tomando para contener y prevenir la mortalidad y los contagios", especificó la diputada.

"Resulta llamativa la falta de transparencia en la publicidad de los datos recogidos, el nulo acceso a las metodologías utilizadas para la recolección de esos datos, la falta de certidumbre respecto de las fuentes oficiales encargadas de realizar los registros, y peor aún, la disponibilidad completa, oportuna y veraz de los resultados obtenidos en relación al plan de vacunación en general y a la evolución de las muertes por covid en particular”, especificó Moragues Santos. 

Por ese motivo, la diputada solicitó al ejecutivo provincial que se expida respecto de “la tasa de letalidad por el COVID-19, diferenciando entre muertes por dicha enfermedad y pacientes que eran covid positivo pero fallecieron por otras causas, además de especificar en cada caso la condición de cada uno respecto de las vacunas".

"Es fundamental acceder a esta información no sólo como legisladores sino como ciudadanos para poder llevar un contralor efectivo en cuanto a los recursos que el gobierno ha destinado a salud y la administración de los mismos", aseguró la diputada.

"Para evaluar la gestión sanitaria es fundamental conocer a qué problemáticas busca dar respuesta el plan sanitario encarado y en qué grado de avance se alcanzan los resultados esperados, y conocer si el dinero aportado por los contribuyentes les es devuelto de una manera eficiente o no”, sostuvo Moragues Santos. 

Por último, la dirigente de Avanza Libertad resaltó que este proyecto tiene el propósito de analizar "si las soluciones que el gobierno ofrece responden o no a resolver algo y en qué medida".

"En Buenos Aires se vive en medio de una pobreza desmedida y cabe el derecho a seguir el curso de los impuestos y exigir las correcciones que sean necesarias siempre que los gastos no reflejen un mayor bienestar común para todos los ciudadanos”, concluyó la legisladora.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias