

En los últimos días a muchos vecinos y vecinas de La Plata les está costando comprar la tarjeta SUBE en los kioscos de La Plata luego de que cerrara el local que las vendía en la plaza Italia.
Según pudo averiguar este medio por fuentes del área de Transporte, habría cambios en el sistema con que se paga el colectivo en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires pero al estar ultimándose los detalles estarían esperando a terminarlo para que todos tengan el nuevo plástico al mismo tiempo, y por eso aún no se consiguen las próximas tarjetas.
La idea de implementar la nueva SUBE es para que se deje de usar la tarjeta como un "plástico de descarte" y empiece a ser considerada como un documento importante, y el otro es que el gobierno comenzará a subsidiar al usuario del transporte y no a la empresa como pasa hasta el momento.
La nueva tarjeta va a estar nominada y tendrá el documento nacional de identidad, lo que le permitirá al sistema identificar de forma automática quién necesita el subsidio y quién no. Además, tendrá un costo.
Por ejemplo, si alguien es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo cuando pase el plástico por la máquina del colectivo va a tener un valor diferenciado del boleto acorde a sus ingresos de forma automática.
Podría pasar que cuando una persona necesite tomarse dos micros para ir al trabajo o a la Universidad podría comenzar a cobrársele un solo viaje ya que al subsidiarse al pasajero se tendría un control más pormenorizado del uso en el transporte.
Por último, según pudo saber este medio la nueva SUBE podría empezar a venderse en algunos puntos preestablecidos, organismos oficiales o puestos de diarios y revistas.