

Por: Federico García
El 7 de septiembre del año pasado la Liga Amateur Platense (LAP) realizó una asamblea para definir a sus nuevas autoridades. Se presentaron dos listas. Una encabezada por Eduardo Castagnani y la otra por Daniel Arteca.
Ganó la primera por cuatro votos pero la segunda denunció “fraude” y presentó una queja en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, donde en principio le dieron la razón y ordenaron la intervención en enero pasado. Frente a esa situación, la lista ganadora apeló en la Justicia y la decisión está en manos de la Cámara Civil y Comercial de La Plata.
“Hubo una asamblea, que se hizo en forma ordenada, y está grabada en la página de la Liga”, señaló Castagnani a Info Blanco Sobre Negro, y aseguró que la intervención “no está homologada”.
“Ojalá que se revierta esta injusticia”, pidió el actual presidente de la Liga y aseguró que “son sólo cuatro clubes, dentro de los 45 que hay en la Liga, los que se oponen”.
Según Castagnani, previamente a la elección de autoridades se llevó a cabo otra asamblea para definir si estaba todo en orden “donde votaron 36 asambleístas”. La votación salió 21 a 13. Acto seguido se realizó el proceso eleccionario y la lista ganadora superó a la otra por cuatro votos.
En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, Arteca había dicho que “votaron personas que no estaban acreditadas para hacerlo porque desde nuestro sector se presentó una impugnación ya que uno de esos clubes (Islas Malvinas) no tenía autoridades constituídas y, por lo tanto, no tenía la posibilidad de tener asambleístas;y el otro (Curuzú Cuatiá) no tenía un presidente acreditado por los asambleístas del club".
Al respecto, Castagnani aseguró que “el presidente de Curuzú Cuatiá está desde el 2018 y queria normalizar la situación porque en los libros figuraba un presidente anterior”.
"En Personas Jurídicas hicieron todo un movimiento para que, en tiempo recórd, se pudiese cambiar la lista y poner un presidente que nunca estuvo, quince días antes de la asamblea”, aseguró el presidente de la Liga Amateur Platense, aunque de todas formas agregó que tienen intenciones de normalizar dicho club.
“En cuanto a la situación del Club Malvinas hay un presidente que está desde el 2010 y no tenían porque meterse", aseguró el dirigente de Club Argentino Juvenil de City Bell.
De todas formas, Castagnani manifestó que “el 80 % de los clubes está mal” y sostuvo que el otro sector se comportó de una manera que “no correspondía”. “Actuaron mal y sin código”, denunció.
“Nosotros hicimos una campaña limpia, ellos hicieron campaña con el Estado y ofrecieron cosas como subsidios a muchos clubes para que los voten, me pone contento que la mayoría no los votaron porque le ofrecieron a todos”, resaltó el titular de la Liga y volvió a señalar que “la asamblea se ganó bien”.
Sobre la denuncia en Personas Jurídicas, Castagnani dijo que el motivo de la intervención era que no se presentaban los papeles desde el 2006 pero recordó que en la anterior gestión “Mazzacane era el presidente, yo el vice y Artece era el secretario”.
“Más allá de que lo hacía porque era su obligación como secretario también es cierto que Arteca trabaja en dicha Dirección”, recordó el dirigente del Club Argentino Juvenil y recalcó que la Liga siempre presentó todos los papeles.
“Yo pregunté en la Dirección qué problema hubo en el 2006 y no me supieron responder, y por ese problema nos intervinieron, que lo hicieron en enero cuando pensaban que los clubes no estaban y sin embargo es cuando más trabajan”, indicó Castagnani.
Sobre la intervención, al igual que había señalado el dirigente de Villa Lenci Joel Paz a este medio, el actual titular de la Liga manifestó que los complica mucho porque no pueden acceder a los fondos que tienen en la cuenta del Banco Provincia.
“Están perjudicando a los clubes”, agregó el dirigente y remarcó que llevaron los papeles que faltaban a Personas Jurídicas y no los aceptaron “pero van ellos a realizar la denuncia y actúan enseguida”.
“El otro día hubo una reunión de comité y vino un veedor cuando nosotros también lo pedimos para la asamblea y nos respondieron que tenía que ser con 72 horas de anticipación”, recordó Castagnani, y remarcó que “nunca” le dieron la espalda al organismo oficial.
“Las asambleas son soberanas y los padrones también, se formó una asamblea previa para definir si estaba todo bien y salió 21 a 13”, recordó el presidente electo de la Liga, y remarcó que hay clubes que votaron en contra y ahora están con ellos “porque entienden que con estas cosas le hacen mal a la Liga”. Por otro lado, Castagnani aseguró que tiene el respaldo del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Por último, si bien el dirigente deportivo no sabe a ciencia cierta el porque de ciertas actuaciones de Personas Jurídicas aseguró que en el caso de la Liga “es político” y apuntó al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio Alak. “Somos gente de fútbol no de la política, de la otra parte sí son de la política”, aseguró Castagnani.