domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 mar

Un estudio de Analogías reveló que para más del 80 % de los encuestados la economía se está recuperando “poco o nada”

Fue realizado entre el 22 y 23 de febrero de este año en todo el país


Un reciente estudio de la Consultora Analogías destacó que la imagen del Presidente Alberto Fernández está en torno a los 44 puntos de imagen positiva mientras que el apoyo a la gestión del gobierno nacional quedó por debajo de los 40 puntos.

Este último dato significa que una caída en la concepción del Ejecutivo nacional por segundo mes consecutivo, de acuerdo a las mediciones de la consultora.

En relación a la situación económica, el 82 % de los encuestados manifestó que la economía y los ingresos familiares se están recuperando “poco o nada” mientras que el optimismo por las expectativas económicas de cara a los próximos dos años está en su menor nivel desde 2019 (28,6 %).

Por otro lado, más de un 77 % opinó afirmativamente sobre la necesidad de que el gobierno aumente los salarios y jubilaciones y sólo un 15,6 % respondió que la inflación se irá reduciendo “mucho o bastante” en el transcurso del año.

 

Estudio Nacional - Febrero 2022 by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

El 59,3 % opinó que las tarifas de servicios públicos no deben aumentar este año y otro 25 % que deben aumentar hasta 20 puntos. Además, el 80 % respondió que las condiciones de vida se está deteriorando “mucho o bastante” en la Argentina.

“Es evidente que la dualidad que provoca una economía en expansión con una tan dispar lógica de apropiaciones sectoriales impacta en la confianza, percepción y estado de ánimo respecto de la recuperación económica y su evolución en el corto plazo”, señaló Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

Sobre la deuda del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un 42,3 % se manifestó de acuerdo con los términos de la negociación que viene llevando adelante el Ejecutivo nacional, un 31,1 % se expresó en desacuerdo y un 26,6 % manifestó “no saber”.

Por último, cabe destacar que la encuesta fue realizada a una muestra de 2.654 casos efectivos a través de entrevistas telefónicas (formato IVR a teléfonos fijos y móviles) el 22 y 23 de febrero de este año en las 24 provincias de Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias