

Este miércoles más de 200 mil alumnos platenses, de 410 establecimientos pedagógicos, comenzaron las clases. Fuentes municipales informaron que el 100 % de las instituciones educativas públicas de la ciudad volvieron este miércoles a clases con presencialidad plena, a partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de La Plata, el Consejo Escolar y el gobierno bonaerense.
“A partir de un gran esfuerzo, este año se logró asegurar el derecho a la educación en cada rincón de La Plata, lo que implica la apertura con presencialidad plena de los 410 establecimientos educativos de La Plata en sus distintas modalidades” afirmó el presidente del Consejo Escolar de La Plata Nicolás Morzone.
“Esto implica que más de 200 mil platenses van a estar arrancando las clases en tiempo y forma en los distintos niveles de educación inicial, primaria, secundaria, superior, especial, técnica, artística y educación física” agregó el funcionario e informó que se determinaron protocolos de seguridad e higiene como la utilización de barbijos provistos por los establecimientos educativos, distanciamiento social, ventilación cruzada y alcohol en gel en cada aula.
“El inicio de clases en los 410 establecimientos es producto de un esfuerzo muy grande del municipio y la provincia pero por sobre todas las cosas de toda la comunidad educativa de la ciudad: padres, estudiantes, docentes y auxiliares docentes, todos le pusieron el cuerpo a la situación” valoró Morzone.
El presidente del Concejo Escolar destacó que “este arranque es una hoja de ruta que hay que sostener como política de Estado innegociable en la ciudad, entendiendo la necesidad de que la inversión en educación sea mayor y que aún quedan muchas cosas por hacer, como regularizar la situación de la Escuela Secundaria Nº 31 (ex comercial San Martín) que este año deberá iniciar las clases en otro predio”.
Cabe recordar que en los últimos dos años se vio afectado el normal funcionamiento del ciclo lectivo, ya que en el 2020 ninguno de los establecimientos educativos abrió sus puertas debido a la pandemia y en marzo del 2021 sólo el 60 % de las escuelas de la ciudad comenzó las clases por problemas estructurales edilicios.
Según el Consejo Escolar, el año pasado fueron ejecutadas 105 obras en escuelas y en estos tres meses previos al inicio de clases se realizó otro medio centenar de obras. Además, el organismo anunció que se proyectan otras 200 para el 2022.
También se ejecutaron partidas extraordinarias de más de 100 millones de pesos en acciones concretas para todos los establecimientos ligadas a colocación y reparación de vidrios, reparaciones eléctricas, provisión de pintura, utensillos de cocina, matafuegos, reparaciones sanitarias y desagües pluviales.
Por último, Morzone concluyó que "hay una decisión política del intendente de poner toda la prioridad en la educación y trabajar de manera coordinada con la provincia y con todos los actores del sistema para que los recursos estén en las escuelas y la educación sea de calidad en la región”.