

Ya está muy trillada así que la vamos a escribir sólo una vez y prometemos no repetir más la frase: "La primera víctima cuando llega la guerra es la verdad" (Hiram Johnson, 1917).
El asunto es que el conflicto bélico en Ucrania se desarrolla en un momento de la historia mundial en el que sobran recursos tecnológicos para mostrar cada detalle de cada batalla. Pero la desinformación como estrategia puede más que el flujo de noticias y videos desde la zona de guerra, y en ambos paises, Rusia y Ucrania, se difunden numerosas fake news. En tanto, el resto del occidente desarrollado y no periférico sostiene con firmeza una feroz campaña contra Vladimir Putin y Rusia. Con o sin razón.
Tan lejos llegan algunos medios de comunicación que, por citar sólo un ejemplo, Antena 3 de España suele mencionar a las tropas rusas como "el ejército soviético", una manera nada sutil de vincular a un imperio que ya no existe (y que era 'el malo' contrapuesto al 'mundo libre') con un estado que ni siquiera podría poner en jaque ni a la hegemonía norteamericana ni a la creciente influencia china.
En esta pelea que tiene lugar en al plano comunicacional Putin está siendo destrozado.
Y la señal de TV más potente del estado que gobierna, Russia Today (RT), aburre con capturas y escenas de Dombás y programas de interés general, a sabiendas de que las imágenes de civiles heridos perjudican al Kremlin.
El bando occidental y pro ucraniano pierde en al campo de batalla material pero hace estragos en el simbólico. Y en ese contexto nuestro país ya tiene un héroe impensado, pero sobre todo inventado.
Varios fotomontajes publicados en redes sociales y medios de comunicación, señaló el sitio newtral.es, presentan erróneamente a un abogado argentino como si fuera “el fantasma de Kiev”, que es como bautizó la prensa internacional a un supuesto piloto ucraniano que habría derribado varios cazas rusos.
"La imagen que se está compartiendo, sin embargo, no es de ningún piloto ucraniano sino que corresponde a una antigua foto de boda del abogado argentino Pablo Torres", advirtió el mismo sitio.
Tremenda sorpresa se habrá llevado el letrado porteño de 49 años cuando el 25 de junio empezó a recibir mensajes de todo el mundo felicitándolo por su bravura y efectividad en el campo de batalla. Pero el hombre estaba tomando mate y mirando el precio del dólar, mientras se rascaba la cabeza. "¿Cómo?" pensó tras el primer contacto.
La otra cosa llamativa en torno a este terminator sudamericano es que andaba por la zona de los Esteros del Iberá cuando comenzó la guerra. Al volver vio su foto de casamiento (tomada 22 años atrás), que supuestamente pertencía al piloto Vladimir Makarov, el nombre con el que lo rebautizaron para la fake news. "Un heroico piloto ucraniano que derribó por sí solo seis aviones rusos", decía el epígrafe de la imagen de la boda. El tweet donde inventaron al aviador trucho tuvo más de 3 mil interacciones.
Incluso en dos diarios mexicanos "descubrieron" que la imagen del "héroe" correspondía a un ciudadano de ese país. Y eso derivó en más verso: lo comenzaron a nombrar como un piloto azteca que derribó gran cantidad de aviones en combate.
@AlberdianoArg
— Pablo (@Pablo30421051) March 3, 2022
Ahora parece que sos parte de la inteligencia ucraniana
Recién en TV Chilena pic.twitter.com/CBRgWSZM8O