

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) le entregó este viernes el Premio Rodolfo Walsh a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto "por su compromiso incuestionable y auténtico en defender y promover los derechos humanos y ser consecuente con la verdad y los valores democráticos", según detalló la unidad académica.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata Fernando Tauber, la decana Andrea Varela, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti y la presidenta del Centro de Estudiantes, que conduce la Agrupación Rodolfo Walsh, Sofía Di Benedetto.
“Este premio es para las Abuelas, somos hermanas y llevamos 45 años de lucha”, expresó Estela al recibir el galardón, y agregó que "esta facultad es mi facultad”.
Al referirse a la profesión, sostuvo que “a los jóvenes que llegan a la Universidad y se les dice cómo debe ser un periodista hay que hablarles mucho de Rodolfo Walsh, un hombre que dio la vida como la estábamos ofreciendo nosotras”.
Luego de agradecer y felicitar a Estela, Tauber resaltó su sacrificio y la lucha de todos estos años en el contexto de Madres y Abuelas. “No dejemos que el esfuerzo de Estela, Herenia, Madres y Abuelas, se pierda en un capítulo de nuestra historia. Tiene que ser el principio. Tenemos mucho para hacer y para construir”, afirmó el presidente de la UNLP.
Por su parte, Varela destacó que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo a lo largo de todos estos años "han enseñado el poder revolucionario del amor como parte de la lucha".
“Todos los días de nuestras vidas aprendemos de las Madres y Abuelas, de amor, de dignidad, de ética, de lucha, de paz. Este no es un premio neutral, es un premio a quienes no negocian y a quienes no se entregan”, agregó la decana de Periodismo.
Participaron del encuentro el subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno, la integrante de Madres de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte, el nieto recuperado e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, Leonardo Fossati, Rosa Bru, el referente de la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S. Carlos Pisoni.
También estuvieron presentes el sobreviviente de la Noche de los Lápices Pablo Díaz, Rubén López, Eugenia Uscamayta, el secretario de Derechos Humanos de Periodismo y Adulp Jorge Jaunarena, el vicepresidente Académico de la UNLP Martín López Armengol, entre otras autoridades nacionales y provinciales, referentes de Derechos Humanos, estudiantes, docentes, graduados y no docentes.