domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 mar

Kicillof intentó echar a un panadero de la Isla Martín García y es acusado de querer apropiarse del inmueble: ¿quién defiende a La Plata en Casa de Gobierno?

Un caso insólito, ya que se trata de una vieja construcción que estaba abandonada.


Por: Mariana García de Cano

La Panadería Rocío funciona en la Isla Martín García dentro de un local que estaba abandonado cuando sus dueños llegaron a la reserva.

Como establece la normativa vigente, presentaron un proyecto de trabajo, restauración y mejoras periódicas que fue renovado en todas las gestiones de gobierno anteriores a las de Axel Kicillof.

Vale aclarar  que al tratarse de una reserva las construcciones en ese lugar (que forma parte formalmente del Partido de La Plata) se concesionan por el Estado. La ctual administración bonaerense rompió súbitamente con esa regla.

En ese marco el intendente Julio Garro escuchó el reclamo de vecinos y comerciantes de la Isla que denunciaron al gobierno provincial por intentar desalojarlos de sus viviendas y comercios. Aseguran que la motivación principal de la gestión es “apropiarse del lugar”. 

“Necesitamos que la Provincia explique sus intenciones. Y, si quiere avanzar con desalojos en tierra platense, deberían mirar lo que sucede en la megatoma de Los Hornos, un predio con riesgo de inundación que autorizaron usurpar y habitar”, dijo Garro. 

El Jefe Comunal de La Plata se hizo eco de un reclamo que se inició los últimos meses por parte de vecinos y comerciantes de la Isla Martín García, que denunciaron al gobierno de Axel Kicillof por intentar desalojarlos de sus viviendas. 

Y agregó: “Conozco el esfuerzo que hacen los trabajadores y comerciantes en la Isla para poder desarrollar sus vidas. No es justo semejante maltrato. Lo que está sucediendo en la Isla Martín García nos preocupa. Vemos un ensañamiento contra los platenses”.

Además el intendente recordó lo ocurrido con el Teatro del Lago,  donde el municipio inició obras de restauración para lanzar su reapertura y la provincia frenó las tareas con una demanda judicial con intenciones de apropiarse del lugar. 

También señaló lo vivido recientemente en la Republica de los Niños, tras el intento de ‘provincializar’ el predio y sacarlo de la órbita de la capital bonaerense.

Otro gesto que despertó fuertes reacciones en contra fue la paralización de obras públicas que con fondos provinciales se estaban ejecutando en La Plata, como la puesta en valor y recuperación del Camino Centenario y la bajada de la Autopista en City Bell. Anque los asesores del gobernador lo saben, está instalada la idea entre la dirigencia platense y el empresariado local de que los resursos en obra pública, de continuar esta política, llegarán con cuentagotas a la Ciudad. 

Los estrategas del mandatario bonaerense y La Cámpora como parte de la actual gestión, están convencidos de que es imposible para el Frente de Todos ganar en el distrito.

Además, la feroz disputa por el control de las cajas y los ámbitos formales de representación entre la agrupación de Máximo Kirchner y los seguidores de Victoria Tolosa Paz (que parece ser la única figura por decantación del FdT platense) no auguran un peronismo unido tras una sola estrategia de cara al 2023. 

En este contexto La Plata no tiene quien la defienda dentro de Casa de Gobienro, sino todo lo contrario, y esa dura realidad empieza a notarse. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias