martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 7 mar 2022

Elecciones de Graduados

María Victoria Gisvert: "Somos un grupo de abogados y abogadas que defiende los postulados de la Reforma Universitaria"

Este 9, 10 y 11 de marzo los graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales eligen a sus representantes ante el Consejo Directivo.


Este 9, 10 y 11 de marzo, de 8 a 18 horas en el Salón de los Espejos del edificio de la Reforma Universitaria (48 entre 6 y 7) se realizarán las elecciones de graduados y auxiliares para elegir a los representantes de dicho claustro que formarán parte del nuevo consejo directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

 

Vale aclarar, en primer lugar, que en la última elección realizada en el 2017 se presentaron cuatro listas y los resultados fueron muy parejos con una diferencia de 16 votos entre la lista ganadora que sacó 795 votos (Celeste y Blanca) y está vinculada al peronismo, y los 779 de Unidad Pluralista, que representa al oficialismo facultativo.

 

El tercero en discordia fue la lista Compromiso Reformista (CR) que obtuvo 222 votos. En aquella oportunidad los dos consejeros se los quedó el peronismo.

 

En estas elecciones la CR se sumó a la que salió segunda y formaron Unidad Pluralista Reformista con el objetivo de recuperar a los dos representantes de los graduados. Del otro lado está el Frente de Graduadxs Unidxs, que sumó a lo que ya tenía otras agrupaciones como Letra Viva y Abogacía Activa.

 

Sobre sus propuestas y la expectativa que tienen en una elección donde están habilitados para votar alrededor de siete mil graduados y graduadas, Info Blanco Sobre Negro dialogó con la candidata en primer término María Victoria Gisvert.

 

 

“La expectatva es buena , estamos todos trabajando para poder ganar la eleccion, somos un grupo de abogados que trabajamos para defender la educación pública, gratuita y laica desde distintos espacios, somos abogados de la profesión, del Estado, que trabajan en la docencia universitaria, en los grupos de investigación y extensión pero siempre con el objetivo de defender los postulados de la reforma universitaria de 1918”, manifestó Gisvert.

 

En su caso, la abogada recalcó que forma parte de la lista como representante del Colegio de Abogados de La Plata, donde está a cargo del Área de Ejercicio Profesional acompañando la gestión como presidenta de Rosario Sánchez del Movimiento Innovador.

 

“En nuestro caso tenemos propuestas reales”, aseguró Gisvert y destacó entre las cuestiones a mejorar dentro del mundo de los graduados de abogacía “la falta de más acompañamiento entre la Facultad y el ejercicio de la profesión o con el CALP, el Poder Judicial o cualquier otro ámbito de la profesión, como el que ya se lleva a cabo desde la carrera de grado”.

 

“Esto se lleva adelante promoviendo la autonomía universitaria, la excelencia académica,la libertad de pensamiento y de cátedra, por eso defendemos los distintos espacios de trabajo en la Facultad tanto para estudiantes y graduados, así como los del CALP”, manifestó la candidata de Unidad Pluralista Reformista.

 

“Es muy necesario el acompañamiento e interacción entre la Facultad y el CALP, que ya existe y hay que profundizar. Tenemos un modelo de Facultad muy claro que queremos profundizar a través de los consultorios jurídicos gratuitos y los centros de extensión donde se vinculan estudiantes y graduados”, propuso Gisvert.

 

Por último, cabe recordar que este año también se eligen a los representantes de los profesores, los estudiantes y los no docentes, quienes finalmente elegirán al nuevo decano o decana de la unidad académica. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias