

El programa apunta a que las mujeres que sufren violencia por razones de género no estén solas, y puedan ser asistidas y contenidas por las "Delegadas de las mujeres".
En cada barrio habrá una de ellas y se convertirán en como referentes en cada localidad a las que podrá acudir cualquier víctima. Para ello seleccionarán a 24 trabajadoras de los Centros Comunales, una por cada barrio.
El programa fue presentado este martes en la delegación de Gonnet en el marco del Día Internacional de la Mujer.
"Permitirá profundizar en los distintos barrios los servicios de la Secretaría de Género y Asistencia a la Víctima, potenciando así los recursos institucionales que tiene la Municipalidad para abordar y contener los problemas de violencia de género", destacaron desde la comuna platense.
Acompañado por la secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género local, Ileana Cid, el intendente Garro dio a conocer los alcances del programa.
En ese marco adelantó: “Vamos a seleccionar a 24 mujeres trabajadoras de los Centros Comunales (una por localidad, incluido el casco urbano) para acompañar a todas aquellas que sufren algún tipo de violencia por razones de género y necesitan ayuda”.
Ileana Cid aclaró que “previamente, cada una de ellas recibirá una capacitación especial para que tengan las herramientas que les permitan asistir y contener a las víctimas", y que se convertirán "en el nexo entre las mujeres que viven en los diferentes barrios y el Municipio”.
De esa manera cualquier vecina que necesite ayuda va a tener cerca de su casa a alguien a quien acudir para que la oriente para encontrar una solución. Luego se va a contactar con la Secretaría de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género para que la asista y la guíe.
“Somos conscientes de que este programa no es la solución para ponerle fin a la violencia de género, un problema que está latente todos los días. Pero sí sabemos que es un paso más para acompañarlas”, dijo Garro.
Y finalizó: “Todavía nos queda mucho por hacer, como sociedad y como Estado. Por eso es importante que tomemos este día para reflexionar sobre nuestras acciones y actitudes, para que poco a poco podamos vivir en una sociedad más igualitaria”.
En el acto estuvieron la referente local en materia de género y Secretaria Administrativa del Concejo Deliberante, Julia Matheos; y del secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón; junto a cerca de medio centenar de mujeres trabajadoras de las distintas delegaciones.