

En La Plata, la Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales marchó hasta Gobernación, donde se leyó un documento "de rechazo al pacto del Gobierno con el FMI, de exigencia para terminar con toda violencia machista y por la aparición de Tehuel".
La referente del PTS en el Frente de Izquierda en La Plata, y dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, Luana Simioni, participó de la movilización y dijo: "Este 8M salimos a las calles una vez más por nuestros derechos. Marchamos contra el pacto del Gobierno con el FMI, que viene a empeorar las condiciones de vida de millones de mujeres y personas LGTB. Reclamamos que los recursos no vayan para la deuda, queremos que la plata se utilice para vivienda, trabajo, acceso a la salud y a la educación, no para el FMI".
"Venimos a denunciar también al Ministerio de Mujeres y al Gobierno de Axel Kicillof, que otorga migajas para las políticas de género. Sin ir más lejos, el presupuesto del Gobierno provincial para 2022, lejos de ser un presupuesto con perspectiva de género como dicen, destina apenas 0.33 centavos por día, por mujer, mientras aumentan los femicidios y travesticidios, mientras la violencia machista continúa en la Provincia", agregó.
Por último, la referente de la izquierda en la ciudad expresó: "La Plata es una de las ciudades con más denuncias por violencia de género de la provincia y con el índice de trans travesticidios más alto del país. Por eso volveremos a exigir justicia por Johana Ramallo, Sandra Ayala Gamboa, por Soraya y la Chicho. Y a casi un año de la desaparición de Tehuel, volvemos a denunciar con fuerza la responsabilidad del Estado y exigimos su aparición con vida".