sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 mar

Destinaron a reciclaje la primera tonelada de pilas y baterías recolectadas en el marco de un programa municipal platense

Fueron enviadas a una empresa tratadora de residuos especiales


Este jueves se destinó a reciclaje la primera tonelada de pilas y baterías recolectadas en el marco del programa de reciclado y recuperación llevado adelante por el Municipio de La Plata.

Según se explicó, las baterías recolectadas en las distintas jornadas fueron enviadas a una empresa tratadora de residuos especiales donde se separan los materiales y metales que tienen la capacidad de recuperarse y el resto de los componentes que no pueden reciclarse tiene como destino final un relleno de seguridad.

Vale recordar que se pueden llevar este tipo de materiales a los centros comunales de todo el Partido, a la Casa Ecológica del Bosque y a la Dirección de Residuos, ubicada en calle 49 y 21.

El subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán, expresó que buscan que "las pilas tengan un destino seguro y así evitar contaminación en suelos y agua, ya que por sus componentes tienen mucha sensibilidad”. 

Según datos brindados por el área ambiental local, una pila común contamina 3.000 litros de agua, una alcalina, 175.000 litros y una tipo botón 600.000 litros. 

Los especialistas aseguran que el tiempo de biodegradación de las pilas supera los 1.000 años y contienen elementos muy contaminantes, que no se degradan con facilidad. Sobre todo contienen mercurio, zinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio. A los 50 años de desechar la pila comienza a degradarse, pero seguirá siendo nociva durante cerca de mil años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias