martes 18 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 mar 2022

Se bajó los pantalones en apoyo a Ucrania y suele desnudarse como método de protesta: "Una metáfora para demostrar que todos somos iguales"

Sus desnudos suelen durar “diez segundos” en los que se saca la remera, se baja los pantalones y se coloca contra la pared o la reja, y pone el cartel con su consigna de protesta. Esta semana se bajó los pantalones en apoyo a Ucrania.


Por: Federico García

“Ya sé lo que dicen todos de mí. Sé que la gente cree que estoy loco, que he perdido la razón. Por lo que dicen debo de estar medio loco. Puede que tengan razón pero me siento feliz y creo que estoy en mis cabales”, escribió John Lennon en 1969 en un artículo donde explicó el porqué de su cambio de vida, la decisión de separarse de su mujer y su hijo para unirse con Yoko Ono,  y fotografiarse con ella desnudos para la tapa de un disco.

 

 

El desnudo también puede ser un método de protesta, quizás igual de potente que cualquier márcha multitudinaria. Vale recordar la protesta de Evangelina Carrozo en el año 2006 durante la IV Cumbre Unión Europea – América Latina y el Caribe que se realizó en Viena, la capital de Austria, para protestar contra la instalación de plantas de celulosa a la vera del Río Uruguay.

 

 

En aquella oportunidad, la actriz irrumpió semidesnuda y les mostró a los mandatarios un cartel que decía “Basta de papeleras contaminantes”.

Un año después, el 26 de abril del 2007 el vecino de Arturo Seguí Juan Antonio Vázquez llevó a cabo su primer protesta con menos brillo pero más  desnudo,  para que el PAMI vacunara a su madre contra la gripe, “ya que por razones burocráticas no hanía vacunas”, recordó el hombre en diálogo con Info Blanco Sobre Negro.

“Hice varias protestas desnudo, una de ellas contra contra las suspensiones de clases que hay en el país y que no se recuperan, y después los chicos pasan de grado sin tener conocimiento de nada”, recordó el vecino de La Plata, y agregó que también se desnudó en varias ocasiones “contra el aborto”.

“Desnudarse es una metáfora, una alegoría, una ilustración para demostrar que todos los seres humanos somos iguales en este mundo cruel y belicoso, lleno de enfermedades, donde de buenas a primeras podemos estar en la miseria espantosa”, reflexionó Vázquez.

“Es una metáfora de la condición humana, que es endeble aunque estemos con armas atómicas. Putin también es indefenso. Somos todos endebles, como los animalitos”, agregó.

De todas formas el hombre, que es docente jubilado de Educación Física, recalcó que no es exhibicionista sino que su desnudo dura unos “diez segundos” en los que se saca la remera, se baja los pantalones y se coloca contra la pared o la reja, y pone el cartel con su consigna de protesta. “Es un simbolismo”, afirmó. 

Sobre la reacción de la gente, Vázquez manifestó que “en Facebook hay comentarios positivos y negativos. Algunos están a favor y otros en contra”. Y consultado sobre las reacciones de quienes pasan caminando por el lugar donde realiza sus expresiones simbólicas sostuvo que nunca tuvo problemas al realizarlas. “Por ahi a alguno no le habrá gustado, pero nunca dijeron nada”, comentó. 

El vecino entrevistado por este portal vive en la localidad de Arturo Seguí y aseguró que no está afiliado a ningún partido político ni a ningún sindicato u organización. “Soy sólo un muchacho de barrio”, aseguró.

“Empecé a ocuparme de algunas cosas que pasaban en Arturo Segui con la implementación del Presupuesto Participativo en la época del ex intendente Pablo Bruera porque antes no le daba mucha bolilla”, recordó Vázquez, que regularmente se toma el trabajo de enviar denuncias sobre diferentes problemas a nuestra redacción.

Por último, el entrevistado dejó una reflexión sobre lo que sucede en Ucrania, motivo de su última protesta realizada esta semana frente a la Legislatura. “Yo creo que tenemos que ser muy prudentes como país en este conflicto que puede tener consecuencias aún mayores. Argentina no se tiene que meter porque es una guerra de los imperialismos y nosotros somos países periféricos”, opinó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias