

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó este lunes un convenio de cooperación con el municipio bonaerense de Alberti con el objetivo de avanzar en la implementación "de propuestas formativas para el fortalecimiento de los gobiernos locales mediante el desarrollo de herramientas para la transversalización de la perspectiva de género en la gestión de políticas públicas".
Según fuentes universitarias, la propuesta de formación combinará instancias presenciales y clases en el entorno Aulas Web de la Casa de Estudios, y abordará contenidos teóricos y metodológicos sobre políticas de cuidado, políticas de comunicación y presupuestos con perspectiva de género, entre otros ejes. Estará orientada a referentes de áreas de gobierno municipal y de instituciones intermedias.
La articulación para poder concretar el acuerdo fue viabilizada mediante la dirección de Asuntos Municipales de la Universidad a cargo de Horacio Martino.
De la rubrica del acuerdo participó el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente; la prosecretaria de Derechos Humanos de la Universidad, Verónica Cruz y el intendente del municipio de Alberti, Germán Lago. En el encuentro también estuvo presente la directora de Género y Diversidad de la UNLP, Noelia López.