

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo en la ultima mesa paritaria llevada adelante este viernes, en la que también participó la Suprema Corte.
La oferta aprobada significa un incremento salarial total sobre los básicos que alcanzaría en septiembre el 40 %, a pagarse en tres tramos: 16 % en marzo, 10 % en julio y 14 % en septiembre, conjuntamente con un incremento en la bonificación especial de 2,7 % en septiembre, que se abonará en dos tramos (marzo 2 %, y septiembre 0.7 %).
Por otro lado, la propuesta también incluyó una cláusula de seguimiento "ante un escenario inflacionario imprevisto" y una segunda cláusula de reapertura en septiembre.
Además, se dispuso el aumento de un 50 % de los topes para la percepción de asignaciones familiares llevando los mismos a 316.731 pesos bruto por grupo familiar y 158.366 pesos bruto de ingreso individual.
Por su parte la Suprema Corte se compromerió "al pase a planta permanente de la totalidad de los ordenanzas actualmente en planta temporaria, continuar con las recategorizaciones de los cargos inferiores acordadas durante la paritaria 2021 y la reactivación de mesas de trabajo sectoriales.
Cabe destacar que la AJB puso a consideración de las asambleas de las 20 departamentales la propuesta detallada, siendo apoyada por la mayoría.
Al respecto, el secretario general de la AJB Hugo Russo valoró como "muy importante este primer acuerdo paritario, que permite en un escenario económico muy difícil llevar cierta certidumbre a nuestros compañeros y compañeras" aunque aseguró que se mantendrán "en alerta siguiendo los indicadores de inflación durante toda esta primera etapa del año para reclamar la reapertura de las negociaciones ante posibles saltos inflacionarios imprevistos”.
Por su parte las secretaria adjunta María Inés Gimenez, resaltó al respecto “fue una negociación larga que permitió avanzar en toda una agenda de reclamos que tiene nuestro sector en materia salarial y condiciones de trabajo”.