

El presidente de la Nación Alberto Fernández, reconoció en una entrevista radial el distanciamiento que tiene con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque aseguró que sigue apostando a la unidad del Frente de Todos.
"Cuando era candidato dije una y mil veces que la unidad era una condición necesaria, pero insuficiente. No podemos permitir que vuelvan a la Argentina los que gobernaron, no podemos dejar que esas políticas vuelvan y por lo tanto la unidad para mí es absolutamente prioritaria", aseguró.
Además, dijo que el Frente de Todos no puede darse el lujo de dividirse, "ya sea por narcisismo o por diferencias políticas".
Y agregó en referencia al acuerdo con el FMI: "Es evidente que no tenemos la misma mirada en todas las cosas. Yo sabía que iba a tener que tomar decisiones y esperaba que me acompañen pero no todos me acompañaron. Yo respeto eso".
También afirmó que dialoga con quienes forman parte del FdT, y que respeta a la vicepresidenta y al diputado Máximo Kirchner, pero resaltó que la presidencia no es un órgano colegiado.
"Yo puedo escuchar a todos pero las decisiones las tomo yo (...) ella tiene que entenderlo", dijo al contestar que no tiene ningún problema en encontrarse con Fernández de Kirchner para llegar a un entendimiento.
Además, rechazó las acusaciones de que es "demasiado" moderado, al responder: "¿Es moderado que un presidente se suba a un avión a ver preso a Lula da Silva y antes de eso lo viera al papa Francisco y le pidió al papa que pida por Lula? ¿Es moderado un presidente que cuando cae Evo Morales y se esconde en los montes bolivianos llame al presidente y le diga 'conseguimos un avión y lo sacamos de ahí'?... tengo otro modos".
⭕El presidente @alferdez pasó por #ElDestapeRadio y dialogó con @robdnavarro sobre la necesidad de mantener la unidad dentro de #ElFrenteDeTodos, en #Navarro2023
— El Destape Radio (@eldestape_radio) March 22, 2022
🤳https://t.co/aQbPi6W9rP
📻FM107.3 / AM1050 pic.twitter.com/9pAYcopo5b