lunes 8 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 23 mar 2022

Silvia Vázquez, ex funcionaria de Cancillería con Felipe Solá, volvió a sus "raíces" y se reunió con Gerardo Morales en Jujuy

"Coincidimos en que la economía verde es una enorme oportunidad para el país", señaló la dirigente


La presidenta del Partido Verde (PV), Silvia Vázquez, se reunió este miércoles con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. "Coincidimos en que la economía verde es una enorme oportunidad para el país. Jujuy es pionera en Argentina y hace punta en América Latina", expresó la dirigente tras el encuentro.

La presidenta del PV recorrió el Parque fotovoltaico Cauchari, la empresa estatal jujeña Cannava (primera del país en cultivar legalmente cannabis para uso medicinal) y las minas de litio de la provincia. La dirigente seguirá su recorrida por la provincia con reuniones con diferentes organizaciones ambientalistas.

“Desde el Partido Verde impulsamos un nuevo modelo productivo para Argentina, necesitamos la transición a las energías limpias, a las energías renovables. Reemplazar el modelo de subsidio a los combustibles fósiles. Llevar adelante la explotación del litio con tecnología que no sea contaminante”, expresó Vázquez.

Vale recordar que hasta noviembre del 2020 la presidenta del Partido Verde fue directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación cuando estaba bajo la órbita de Felipe Solá.

En una carta que publicó Vázquez sobre su renuncia, repasó los que consideró logros de su gestión y señaló que iba "con el acuerdo de Escazu hecho realidad, con los diálogos encaminados a la COP 26 con el tercer sector y con la satisfacción de la cooperación internacional lograda para cuidar la vida silvestre amenazada, el cuidado del ambiente de la contaminación por químicos peligrosos, y más recientemente la aprobación del Proyecto REDD PLUS para mejorar la gestión de bosques nativos y reducir las emisiones de GEI (gases del efecto invernadero) por un importe de USD 82.000.000”.

"El debate sobre cuál debe ser el modelo de desarrollo productivo para la salida a la crisis sistemática en la que nos pone el Cambio Climático, agravado por el COVID 19, recién empieza, y para ser leal a mis convicciones y al pueblo quiero hacerlo con total independencia”, agregó la funcionaria, en el marco del debate por la posible llegada de "megafábricas porcinas" al país.

La actual presidenta del Partico Verde, que fundó en el 2016, es abogada y formó parte de la Unión Cívica Radical, partido con el que fue legisladora entre 1993 y 2001. Unos años después asumió como secretaria de Cultura, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Vicente López.  A partir del 2007 formó parte de la Concertación Plural, la alianza de un sector de radicales liderados por Julio Cobos con el kirchnerismo. Dicha relación se rompió en el 2011. 

Por último, el año pasado fue precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Acuerdo Verde y Social, una alianza con el Partido Socialista Auténtico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias