

Veinte votos de diferencia hubo en la última elección para elegir a las autoridades del Centro de Estudiantes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En aquella oportunidad se impuso Estudiantes de Abogacía (EA) a la Franja Morada, a la que ya había destronado en el año 2018 luego de 16 años de mandato.
Para el Consejo Directivo, en aquella contienda EA obtuvo los cuatro consejeros directivos por la mayoría y la Franja se quedó con el representante por la minoría.
Tras dos años de pandemia, este miércoles, jueves y viernes volverá la contienda electoral al edificio de calle 48 entre 6 y 7, y los reformistas intentarán recuperar ese “bastión”. Se votarán las autoridades del centro de estudiantes, los consejeros directivos, el superior y el representante de la Federación Universitaria de La Plata (FULP).
Así lo señaló la candidata a presidenta del centro por Franja Morada, Antonella Bormape, en diálogo con Info Blanco Sobre Negro.
También manifestó que durante la pandemia la agrupación pudo reconstruirse “con una renovación generacional enorme donde se pudieron formar nuevos militantes para llevar adelante el acompañamiento durante la virtualidad”.
Sobre esto último, la entrevistada indicó que la actual conducción del centro “no llegó a todos los estudiantes que cursaban desde sus casas y ahí estuvo la Franja con toda su experiencia para sacar la Facultad a fllote”.
Entre las propuestas de su agrupación, Bormape enumeró que tienen en carpeta “la reconstrucción de la Facultad de acuerdo al modelo de educación que dejó la pandemia y exige ser mucho más inclusivos, un edificio mucho más moderno, reacondicionar las aulas para que todos puedan cursar, el reacondicionamiento del buffet y la fotocopiadora que no logran estar a la altura de la cantidad de estudiantes que hay, y también hay varias deudas con el plan de estudios que genera que muchos alumnos queden afuera sin la posibilidad de cursar, por eso hay que crear nuevas cátedras y comisiones”.
En cuanto a las propuestas de extensión, señaló que “la Franja es una organizacion reformista que siempre se ha abocado a trabajar distintas actividades por fuera de la Facultad”.
“Durante toda la pandemia consolidamos un trabajo intenso en términos de movida solidaria con un intercambio muy grande de material de estudio a cambio de alimentos no perecederos que permitió generar una movida en los bariios y comedores, llevando estudiantes de la Facultad, que permitió a todos aquellos que estudian derecho ver un poco más allá”, añadió Bormape.
Por último, la candidata a presidenta se refirió al trabajo del centro con relación a las distintas sedes que tiene la Facultad además de la que está en 48 y señaló que "no logró llegar a todos los que estudian en el edificio y mucho menos a los que se encuentran en las demás sedes”, concluyó la dirigente estudiantil.