

Por: Federico García
Este miércoles los estudiantes de las 17 unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) elegirán a las autoridades de sus centros de estudiantes, los cinco consejeros directivos, el superior y los representantes ante la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en un año donde también se eligen nuevas autoridades en las Facultades y en el Rectorado.
En algunas unidades académicas podría haber cambios en las autoridades de los Centros de Estudiantes y la composición del claustro estudiantil, mientras en otras no habría cambios.
Entre las primeras estaría Derecho, donde la Franja Morada podría llegar a recuperar el centro y probablemente se quede con los cuatro consejeros por la mayoría. Pero también Humanidades, donde el AULE (Patria Grande) podría llegar a perder la conducción del centro ante La Jauretche (JUP). Además, según pudo confirmar este medio, en Psicología tampoco estaría todo dicho y podría haber sorpresas.
Por otro lado, una de las Facultades a las que habrá que prestarle atención será la de Periodismo ya que será la primera vez que compita la Nueva Generación, la agrupación que se escindió de la Rodolfo Walsh, que conduce el Centro de Estudiantes. En febrero hubo peleas en la puerta de la Facultad entre las dos agrupaciones peronistas.
De todas formas le sensación generalizada es que el Centro de Estudiantes en Periodismo seguirá conducido por la Walsh, aunque no esté todo dicho con relación al quinto consejero que actualmente tiene Fandango y busca mantener.
Otra Facultad con final abierto, por lo menos para claustro, es la de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, donde el INTI y Franja Morada, conducción del centro, buscarán salir del histórico empate registrado en el 2019.
En la misma situación estaría Medicina, donde habría fuerte disputa entre Remediar, actual conducción del centro, y el frente "Somos una nueva facultad", integrado por Patria Grande y el PCR.
En tanto, en las Facultades de Odontología, Ciencias Económicas, Informática y Arquitectura no habría mayores cambios.
En la primera, como desde el año 1996, el Movimiento Odontológico Independiente (MOI) continuaría manejando el centro y mantendría los cinco consejeros.
En Ciencias Económicas la Franja Morada seguiría al frente del centro mientras que el consejero por la minoría continuaría en manos del MUECE (Patria Grande).
En tanto, La Fuente no vería peligrar su continuidad en el centro de Informática aunque la Franja, que tiene el consejero por la minoría, lo siga de cerca.
En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Franja Morada buscará mantener la conducción del centro que recuperó en el 2019 con una diferencia del 3,5 % ante el frente Dale, integrado por Agite y el Partido Obrero.
En un principio, el Partido Obrero, Agite y el Bloque (PTS) se habían puesto de acuerdo para formar "Estudiantes al Frente" para la contienda electoral de este año pero Agite decidió separarse y se presentará solo.
Por último, en el resto de las unidades académicas (Ingeniería, Trabajo Social, Veterinarias, Artes, Agronomía y Exactas) no habría mayores cambios.