martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 31 mar 2022

Cambium denunció que en Agrarias quieren "impedir que cientos de estudiantes regulares puedan ejercer su derecho a voto"

Elecciones estudiantiles en la UNLP.


Este jueves la agrupación "Cambium" denunció en diálogo con Info Blanco Sobre Negro que en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales hay un intento de "impedir que cientos de estudiantes regulares puedan ejercer su derecho a voto".

"En la única mesa de las elecciones de estudiantes de la Facultad de Agrarias, el padrón que maneja la máxima autoridad de la mesa apareció con más de 120 estudiantes tachados a mano. La tachadura fue realizada por la Secretaria Académica, quien argumentó que 'no tenía constancia que dichos estudiantes habían entregado el título secundario a término'. Tampoco tenía pruebas de lo contrario", expresaron desde esa lista, que compite por la conducción del Centro.

Además, señalaron que "los casos de estudiantes que argumentaban que en forma fraudulenta y arbitraria no los dejaban votar fue en aumento, logrando que la Junta se digne a intervenir". 

"En un principio la mayoría de la Junta (el Decano, Secretaria Académica y los representantes de graduados y estudiantes, todos referenciados con la Franja Morada) intentaron sostener la exclusión por la 'ausencia de prueba', y a su vez se negaban a verificar si esos estudiantes cumplían condición. Ya con las probatorias desde la Dirección de Enseñanza que mostraba que los estudiantes tenían razón, decide esta mayoría de la Junta mantener la situación de veto, observando los votos y manteniendo su potestad de decidir mañana Viernes al cierre de los comicios su validez", agregaron voceros de Cambium.

Por último, consultado por este portal, el apoderado de esa lista opositora a la actual conducción del centro de estudiantes, Ignacio Nieto, manifestó su preocupación por esa "y otras irregularidades que se vienen dando en el marco de la junta electoral de la facultad". 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias