

Las 32 selecciones participantes de Qatar 2022 quedaron ubicadas de la siguiente manera en los grupos de la primera ronda, tras del sorteo realizado hoy en Doha.
El seleccionado argentino que dirige Lionel Scaloni será cabeza de serie del Grupo C, que compartirá con Arabia Saudita, México y Polonia.
El ganador de la repesca de la UEFA, que puede ser Gales, Escocia o Ucrania, irá al Grupo B con Inglaterra, Irán y Estados Unidos.
En tanto, el ganador del repechaje intercontinental entre Perú, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Australia estará en el Grupo D, que encabeza Francia y tiene a Dinamarca y Túnez. El vencedor de Costa Rica o Nueva Zelanda completará el Grupo E de España, Alemania y Japón.
Me recontra mato por esa Copa. pic.twitter.com/oP43CtCSvr
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) April 1, 2022
Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal y Países Bajos.
Grupo B: Inglaterra; Irán; Estados Unidos y un europeo (Gales, Escocia o Ucrania).
Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.
Grupo D: Francia; Clasificado del Playoff 1 (Perú, Emiratos Árabes Unidos o Australia), Dinamarca y Túnez.
Grupo E: España, Clasificado del Playoff 2 (Costa Rica o Nueva Zelanda); Alemania y Japón.
Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.
Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.
El equipo de Lionel Scaloni, que ostenta el invicto más largo del fútbol actual (31 partidos), debutará con Arabia Saudita, el martes 22 de noviembre a las 16 en el Estadio Icónico de Lusail, sede de la final del 18 de diciembre. En el segundo partido, el sábado 26 a las 10 en el Estadio Education City, Doha, enfrentará a México, que es dirigido por el argentino Gerardo Martino. Finalmente, Polonia será el último adversario el miércoles 30 a las 16, nuevamente en Lusail.
Argentina, clasificado en el segundo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas de la Conmebol, afrontará su 19na. Copa del Mundo de la FIFA, en busca del tercer título de la historia tras los conseguidos como local en 1978 y en México 1986.
Ubicada en el cuarto puesto histórico de los Mundiales, la Argentina fue también finalista en las ediciones Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.
Tres partidos en total, con tres victorias
Sábado 19 de Julio de 1930- Primera ronda (Grupo 1)- Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay
Argentina: Angel Bossio (C), Alberto Chividini, Jose Della Torre, Rodolfo Orlandini, Fernando Paternoster, Adolfo Zumelzu; Atilio Demaria, Carlos Peucelle, Carlos Spadaro, Guillermo Stabile, Francisco Varallo. Director técnico: Juan Tramutola
México: Oscar Bonfiglio; Francisco Garza Gutierrez, Rafael Garza Gutierrez (C), Manuel Rosas; Raimundo Rodriguez, Felipe Rosas, Alfredo Sanchez; Juan Carreno, Roberto Gayon, Hilario Lopez, Felipe Olivare. Director técnico: Juan Luque.
Goles en el primer tiempo: Guillermo Stabile 8m y 17m (A), Adolfo Zumelzu 12m (A), Manuel Rosas 42m, de penal(M)
Goles en el segundo tiempo: Francisco Varallo 8m (A), Adolfo Zumelzu 10m (A), Manuel Rosas 20 m (M), Roberto Gayon 30m (M), Guillermo Stabile 40m (A)
Árbitro: Ulises Saucedo (Bolivia)
Espectadores: 5000
Sábado 24 de Junio de 2006- Octavos de final- Red Bull Arena, Leipzig, Alemania
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Roberto Ayala, Juan Sorín (C), Gabriel Heinze, Lionel Scaloni; Esteban Cambiasso (Pablo Aimar 31m ST), Javier Mascherano, Juan Román. Riquelme, Maximiliano Rodríguez; Javier Saviola (39m ST), Hernán Crespo (Carlos Tévez 30m ST). Director técnico: José Pekerman.
México: Oswaldo Sanchez; Carlos Salcido, Rafael Márquez (C), Ricardo Osorio, José Castro, Mario Méndez, Andres Guardado (Gonzalo Pineda 21m ST); Pavel Pardo (Gerardo Torrado 38m); Jared Borgetti, Ramon Morales (Antonio Naelson Matias 29m ST), José Fonseca. Director técnico: Ricardo La Volpe.
Goles en el primer tiempo: Rafael Márquez 6m (M)
Goles en el segundo tiempo: Hernán Crespo 10m (A), Maximiliano Rodríguez 53m (A)
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza)
Espectadores: 43.000
Domingo 27 de Junio de 2010
Estadio Soccer City- Octavos de final- Johannesburgo, Sudáfrica
Argentina: Sergio Romero; Martin Demichelis, Nicolas Burdisso, Gabriel Heinze, Nicolas Otamendi; Ángel Di María (Jonás Gutiérrez 34m ST), Javier Mascherano (C), Maximiliano Rodriguez /(Javier Pastore 42m ST); Gonzalo Higuain, Lionel Messi, Carlos Tévez (Juan Verón 24m ST). Director técnico: Diego Maradona
México: Oscar Pérez; Francisco Rodríguez, Carlos Salcido, Rafael Márquez (C), Ricardo Osorio, Efrain Juarez; Gerardo Torrado, Andrés Guardado (Guillermo Franco 16 m ST); Javier Hernandez, Giovani dos Santos, Adolfo Bautista (Pablo Barrera 1m ST). Entrenador: Javier Aguirre.
Goles en el primer tiempo: Carlos Tévez 26m (A), Gonzalo Higuaín 33m (A)
Goles en el segundo tiempo: Javier Hernández 25m (M)
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia)
Espectadores: 84.377
Argentina – Polonia
Dos partidos en total, con una victoria y una derrota.
15 de junio de 1974 - Fase de grupos
Argentina: Daniel Carnevali, Angel Bargas (25m ST Roberto Telch), Ramon HerediaGol, Roberto Perfumo (C), Francisco Sa, Enrique Wolff, Miguel Brindisi (1m ST Rene Houseman), Ruben Ayala, Carlos Babington y Agustín Balbuena. Director técnico: Vladislao Cap.
Polonia: Jan Tomaszewski,Antoni Szymanowski, Jerzy Gorgon, Wladyslaw Zmuda, Adam Musial, Kazimierz Deyna (C), Henryk Kasperczak, Zygmunt Maszczyk, Grzegorz Lato, Andrzej Szarmach (25m ST Jan Domarski) y Robert Gadocha (40m ST Leslaw Cmikiewicz). Director técnico: Kazimierz Gorski.
Goles: 7m PT Grzegorz Lato (P), 8m PT Andrzej Szarmach (P), 15m ST Ramon Heredia (A), 17m ST Grzegorz Lato y 21m ST Carlos Babington (A).
Miercoles 14 de junio de 1978 - Segunda ronda
Argentina Ubaldo Fillo, Luis Galvan, Jorge Olguín, Daniel Passarella (C), Alberto Tarantini, Osvaldo Ardiles, Américo Gallego, René Houseman (38m ST Oscar Ortiz), José Valencia (1m ST Ricardo Villa), Daniel Bertoni y Mario Kempes. Director técnico: César Luis Menotti.
Polonía: Jan Tomaszewski, Henryk Maculewicz, Antoni Szymanowski, Wladyslaw Zmuda, Adam Nawalka, Henryk Kasperczak, Bohdan Masztaler (19m ST Wlodzimierz Mazur), Kazimierz Deyna (C), Grzegorz Lato y Andrzej Szarmach. Director técnico: Jacek Gmoch.
Goles: 16m PT y 26m ST Mario Kempes (A).
Argentina - Arabia Saudita
No registran partidos jugados entre sí.
Lu 21-11 (7:00): Qatar-Ecuador, Estadio Al Bayt (Jor)
Lu 21-11 (13:00): Senegal-Países Bajos, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Vie 25-11 (10:00): Qatar-Senegal, Estadio Al Thumama (Doha)
Vie 25-11 (7:00), Países Bajos-Ecuador, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Ma 29-11 (16:00): Países Bajos-Qatar, Estadio Al Bayt (Jor)
Ma 29-11 (16:00): Ecuador-Senegal, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Lu 21-11 (10:00): Inglaterra-Irán, Estadio Al Thumama (Doha)
Lu 21-11 (16:00): Estados Unidos-Gales o Escocia/Ucrania, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Vie 25-11 (16:00): Inglaterra-Estados Unidos, Estadio Al Bayt (Jor)
Vie 25-11 (13:00): Gales o Escocia/Ucrania-Irán, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Ma 29-11 (12:00): Gales o Escocia/Ucrania-Inglaterra, Estadio Al Thumama (Doha)
Ma 29-11 (12:00): Irán-Estados Unidos, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Ma 22-11 (16:00): Argentina-Arabia Saudita, Estadio Lusail (Lusail)
Ma 22-11 (13:00): México-Polonia, Estadio 974 (Doha)
Sab 26-11 (10:00) Argentina-México, Estadio Education City (Doha)
Sab 26-11 (7:00): Polonia-Arabia Saudita, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Mie 30-11 (16:00): Polonia-Argentina, Estadio Lusail
Mie 30-11 (16:00): Arabia Saudita-México, Estadio 974 (Doha)
Ma 22-11 (10:00): Francia-Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia, Estadio Education City (Doha)
Ma 22-11 (7:00): Dinamarca-Túnez, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Sab 26-11 (16:00): Francia-Dinamarca, Estadio Lusail
Sab 26-11 (13:00): Túnez-Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia, Estadio 974 (Doha)
Mie 30-11 (12:00): Túnez-Francia, Estadio Education City (Doha)
Mie 30-11 (12:00): Perú o Emiratos Árabes Unidos/Australia-Dinamarca, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Mie 23-11 (16:00): España-Costa Rica o Nueva Zelanda, Estadio Al Bayt (Jor)
Mie 23-11 (13:00): Alemania-Japón, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Dom 27-11 (10:00), España-Alemania, Estadio Al Thumama (Doha)
Dom 27-11 (7:00): Japón-Costa Rica o Nueva Zelanda, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Jue 1-12 (16:00): Japón-España, Estadio Al Bayt (Jor)
Jue 1-12 (16:00): Costa Rica o Nueva Zelanda-Alemania, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Mie 23-11 (10:00): Bélgica-Canadá, Estadio Al Thumama (Doha)
Mie 23-11 (7:00): Marruecos-Croacia, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Dom 27-11 (16:00): Bélgica-Marruecos, Estadio Al Bayt (Jor)
Dom 27-11 (13:00): Croacia-Canadá, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
Jue 1-12 (12:00): Croacia-Bélgica, Estadio Al Thumama (Doha)
Jue 1-12 (12:00): Canadá-Marruecos, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
Jue 24-11 (16:00): Brasil-Serbia, Estadio Lusail
Jue 24-11 (13:00): Suiza-Camerún, Estadio 974 (Doha)
Lu 28-11 (10:00), Brasil-Suiza, Estadio Education City (Doha)
Lu 28-11 (7:00), Camerún-Serbia, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Vie 2-12 (16:00): Camerún-Brasil, Estadio Lusail
Vie 2-12 (16:00): Serbia-Suiza, Estadio 974 (Doha)
Jue 24-11 (10:00): Portugal-Ghana, Estadio Education City (Doha)
Jue 24-11 (7:00): Uruguay-Corea del Sur, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
Lu 28-11 (16:00): Portugal-Uruguay, Estadio Lusail
Lu 28-11 (13:00): Corea del Sur-Ghana, Estadio 974 (Doha)
Vie 2-12 (12:00): Corea del Sur-Portugal, Estadio Education City (Doha)
Vie 2-12 (12:00): Ghana-Uruguay, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
OCTAVOS DE FINAL
(#49) Sab 3-12 (12:00): 1A-1B, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
(#50) Sab 3-12 (16:00): 1C-2D, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
(#51) Dom 4-12 (16:00): 1B-2A, Estadio Al Bayt (Jor)
(#52) Dom 4-12 (12:00): 1D-2C, Estadio Al Thumama (Doha)
(#53) Lu 5-12 (12:00): 1E-2F, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
(#54) Lu 5-12 (16:00): 1G-2H, Estadio 974 (Doha)
(#55) Ma 6-12 (12:00): 1F-2E, Estadio Education City (Doha)
(#56) Ma 6-12 (16:00): 1H-2G, Estadio Lusail.
CUARTOS DE FINAL
(#57) Vie 9-12 (16:00): G49-G50, Estadio Lusail
(#58) Vie 9-12 (12:00): G53-G54, Estadio Education City (Doha)
(#59) Sab 10-12 (16:00): G51-G52, Estadio Al Bayt (Jor)
(#60) Sab 10-12 (12:00): G55-G56, Estadio Al Thumama (Doha)
SEMIFINALES
(#61) Ma 13-12 (16:00): G57-G58, Estadio Lusail
(#62) Mie 14-12 (16:00): G59-G60, Estadio Al Bayt (Jor)
TERCER PUESTO
(#63) Sab 17-12 (12:00): P61-P62, Estadio Al Khalifa Internacional (Doha)
FINAL
(#64) Dom 18-12 (12:00): G61-G62, Estadio Lusail
Fuente: AFA