miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 2 abr 2022

La CICOP aprobó "en disconformidad" el aumento salarial del 44,5 % ofrecido por el Ejecutivo bonaerense

Se pagará en tres tramos


Este viernes la mayoría de los delegados y delegadas de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), reunidos en congreso provincial, aprobó "en disconformidad" el aumento salarial del 44,5 % hasta septiembre ofrecido por el Ejecutivo bonaerense.

La escala de aumentos aprobada consta de tres etapas, una que se pagará con el sueldo de marzo, otra en julio y la última en septiembre. Por otro lado, las bonificaciones propias aumentaron el 45 % entre quienes tienen mayor antigüedad y se incluyó una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere lo previsto.

De esta manera, el salario ingresante de 36 horas planta pasa de 85.044 pesos a 99.832 en marzo, a 109.572 en julio y 122.877 en septiembre; en tanto que el salario ingresante de 36 horas en la guardia en día hábil pasa -en los mismos períodos- de 96.965 pesos a 113.660, 124.592 y 139.567; mientras que el salario de 48 horas con bloqueo ingresante pasa de 139.607 pesos a 163.125, 178.320 y 199.266.

Por otra parte, el salario profesional B Planta pasa de 119.084 pesos a 128.35, 140.979 y 158.149; mientras que el salario profesional B guardia día hábil pasa de 123.214 pesos a 144.740, 158.781 y 177.930; y el salario profesional B 48 horas con bloqueo pasa de 178.139 pesos a 209.822, 229.473 y 256.478, respectivamente.

El gremio precisó que “el acuerdo alcanza a residentes” y detalló que continuarán el reclamo "por el reconocimiento de los aportes previsionales y la eliminación total del presentismo en la ley 10.471”.

La decisión "en disconformidad" incluye el "estado de alerta" para "monitorear el proceso inflacionario", "continuar el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales" y la "eliminación total del presentismo en la Ley 10.471".

"La propuesta fue aprobada en disconformidad por las necesidades de recomposición salarial que aún persisten en el sector por la falta de respuesta al problema previsional y a otros reclamos históricos que llevamos adelante las y los profesionales de la salud de la CICOP", explicó al respecto el presidente del sindicato Pablo Maciel. 

El póximo 6 de abril, a las 11 horas, el gremio y el gobierno se volverán a reunir por las leyes de excepción, que se tratarán en una Mesa Técnica para el pase de trabajadoras y trabajadores de la ley N° 10.430 a la N° 10.471. Posteriormente, será remitido a la Legislatura bonaerense para su aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias