

El aumento de casos de Gripe A, sobre todo del subtipo H3N2, que se registra mucho antes de la temporada habitual en la que circula en la Argentina, obligó a que el Ministerio de Salud lanzara una alerta. Desde la cartera sanitaria recomendaron presentarse en los centros de atención ante la aparición de cualquier síntoma ligado a esa enfermedad.
Además, explicaron que desde diciembre de 2021 detectaron un aumento progresivo de contagiados con Influenza A, con 794 casos confirmados por la cartera de Salud hasta el 10 de febrero. Ese brote ocurrió en un período del año no esperado, mucho antes del inicio de la campaña de vacunación, que comenzó el 25 de marzo.
En ese marco explicaron que ese virus respiratorio suele circular más tarde, durante los meses de mayo a agosto, o sea desde medidados de otoño hasta casi el final del invierno.
Los especialistas estiman que tras la temporada turística y el pico de contagios de la variante Ómicron que se registró en enero y febrero, avanzó el virus de la influenza, que causa la gripe. El epicentro de ese aumento de casos son la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, confirmó que en las últimas semanas identificaron "una suba en los casos de gripe H3N2 poco habitual para esta fecha el año". Su par en la CABA, Fernán Quirós, confirmó esa información.
Además, pronostican que un fenómeno similar se registra en Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Salta y Santiago del Estero. Pero también en toda la región sudamericana. Chile y Brasil es donde se registran más casos.