lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 abr 2022

Un grupo de investigadores realizó importantes avances en un nuevo método para combatir tumores

El trabajo fue publicado en la revista Advanced Functional Materials


Un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata y al CONICET, realizó avances en un nuevo método para combatir células tumorales aprovechando el rol oxidativo de aglomerados de un puñado de átomos de plata. 

El trabajo, que fue desarrollado en colaboración con investigadoras de las Universidades de Santiago de Compostela, Cádiz, Palermo y Cambridge, describe nuevos mecanismos por los que aglomerados atómicos de cinco átomos de plata (Ag5) catalizan selectivamente la oxidación de tioles, responsables de la regulación de la homeostasis redox en las células. Fue publicado en la revista Advanced Functional Materials.

En el estudio se describió la actividad antitumoral de los átomos de plata en ratones con tumores de pulmón ortotópicos, y los científicos lograron reducir el tamaño del tumor primario y la carga de los ganglios linfáticos afectados.

Los hallazgos sugieren, según los investigadores, que la química característica de los Ag5 podría conducir a nuevos enfoques terapéuticos contra el cáncer, basados en los estados redox intracelulares.

Félix Requejo, director del INIFTA y miembro del equipo de investigadores locales junto a Lisandro Giovanetti Juan Devida, explicó que “los aglomerados o “clusters” atómicos de pocos átomos son materiales subnanométricos que presentan características particulares dependientes de su tamaño y atomicidad, las que le confieren propiedades catalíticas únicas capaces de oxidar agresivamente los elementos químicos en diferentes moléculas”.

En el trabajo se describen los mecanismos por los cuales los clusters catalizan la oxidación completa del azufre presente en los sitios activos de las proteínas responsables de la regulación redox celular, disparando la muerte celular programada, un fenómeno que hasta ahora no había sido descripto por ningún otro catalizador.

A su vez, se demostró que este efecto se ve potenciado en función del entorno oxidante en el que se encuentran diversas células tumorales, haciendo a los clusters de Ag5 selectivos para la oxidación en dichos tejidos.

Fuente: UNLP

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias