domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 6 abr

El sector ligado a Juntos por el Cambio ganó las elecciones de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación

Estaban habilitados para votar cerca de 118 mil letrados


El sector ligado a Juntos por el Cambio ganó las elecciones de abogados para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encarado de la selección y acusación de jueces y de la administración del Poder Judicial de la Nación.

Pasadas las 21 horas, con 124 colegios cargados de un total de 138, la lista ganadora conseguía 7894 votos contra la lista 2, ligada al Frente de Todos, que obtuvo 5479.  

Quien encabezó la lista ganadora ("Abogados en Acción") fue Jimena de la Torre, ex funcionaria de la AFIP durante el gobierno de Mauricio Macri. La otra fue liderada por María Fernanda Vázquez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y cercana a Diego Molea, actual integrante por los académicos en el Consejo. 

Al haber solo dos listas que competían, ingresarán al Consejo tanto de la Torre como Vázquez ya que la distribución del resultado se hace por el sistema D’Hondt.

Los comicios cerraron a las 18 horas y si bien estaban habilitados para votar cerca de 118 mil abogados se registró una muy baja participación. 

Cabe recordar que las elecciones se llevaron a cabo conforme al fallo de la Corte Suprema de Justicia “Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y Otros C/ EN - Ley 26.080 - Dto. 816/99 Y Otros S/ Proceso de Conocimiento” que declaró la inconstitucionalidad de la actual integración y ordenó la adecuación la composición del organismo definiendo como plazo límite para elegir a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura Nacional el 15 de abril.

El máximo tribunal pidió que el Congreso dicte una nueva ley y si no que la composición del Consejo vuelva a su etapa anterior de 20 miembros. Para cualquiera de las dos opciones dio un plazo que vence el próximo 15 de abril. Si no, todo lo que haga el Consejo será nulo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias