

Presentaron una nueva escultura en la estación de trenes de La Plata en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas. La actividad contó con la presencia de integrantes del Centro de ex combatientes Islas Malvinas -CECIM- y del Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga.
También participaron el diputado provincial Juan Malpeli, la Directora de Trenes Argentinos Sandra Mayol y la coordinadora de la unidad de Políticas de Géneros y Diversidad de Trenes Argentinos, Valeria Fernández y Eguía.
El acto se desarrolló en la estación de trenes línea Roca de La Plata, donde descubriaron la escultura "El abrazo a los héroes de Malvinas" realizada por el artista Alejandro Marmo. Está situada en el edificio central, en el acceso al andén del tren universitario.
El homenaje a los ex combatientes de Malvinas formó parte de una serie de acciones realizadas para visibilizar la causa Malvinas, que llevaron a cabo organismos dependientes del Ministerio de Transporte.
"Estas intervenciones que se llevan adelante este año, bajo la consigna Malvinas Nos Une, se dan dentro de la agenda propuesta por el gobierno nacional", destacó la CNRT.
Además, desde el organismo señalaron que la "Agenda Malvinas 40 años" tiene como ejes principales "el resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos de Malvinas; profundizar la difusión y visibilización, tanto en el ámbito nacional como internacional de los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
Las actividades se extenderán a lo largo de todo el 2022, "con el principal fin de honrar y recordar a quienes dieron la vida al servicio de la Nación en defensa de nuestra soberanía", destacó la CNRT.