

Este jueves la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará una sesión extraordinaria de su Consejo Directivo con el objetivo de elegir al nuevo decano para el período 2022-2026. La sesión se realizará a partir de las 9 horas en el aula Fernández (Edificio Central).
Según pudo saber este medio, en dicha unidad académica no habría mayores inconvenientes para que el actual vicepresidente institucional de la UNLP Marcos Actis vuelva a ser la máxima autoridad de la Facultad en lugar de Horacio Frene.
En tanto que la Facultad de Informática también elegirá autoridades este jueves y allí Marcelo Naiouf asumirá en reemplazo de Patricia Pesado.
Elección de decano
— Ingeniería UNLP (@ing_unlp) April 6, 2022
Este jueves 7/4 se llevará adelante una sesión extraordinaria de Consejo Directivo con motivo de la elección de decano de la Facultad de Ingeniería para el período 2022-2026. La sesión se realizará a partir de las 9 hs, en el aula Fernández (Edificio Central). pic.twitter.com/8bXNjciMlM
Donde sí hay muchas dudas e incertidumbre es en la Facultad de Medicina, donde el actual decano Juan Ángel Basualdo Farjat sólo cuenta con los siete votos de los profesores. Necesita once para ser reelecto y por el momento los estudiantes aún no han definido su voto, en tanto que los graduados y el jefe de trabajos prácticos no le responderían para un nuevo período.
Por otro lado, en Ciencias Agrarias el actual decano Ricardo Andreau necesita once votos para reelegir y por ahora sólo cuenta con cinco de los profesores y uno del no docente.
En otras cinco unidades académicas también habrá cambios aunque allí no habrá inconvenientes. Se trata de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, en la que asumirá el géologo Eduardo Kruse; y la Facultad de Arquitectura donde el vicedecano Gustavo Páez reemplazará a Fernando Gandolfi.
Las restantes tres son Periodismo y Comunicación Social, con la asunción en el decanato de la actual secretaria académica Ayelén Sidún; Psicología, en la que María Cristina Piro reemplazará a Xavier Oñativia; y en Ciencias Astronómicas, donde Amalia Meza reemplazará a Raúl Perdomo.
En Ciencias Exactas Mauricio Erben seguirá siendo la máxima autoridad. Lo mismo que Daniel Belinche y Eduardo De Giusti en Artes y Ciencias Económicas, respectivamente.
Por otro lado, en Ciencias Jurídicas y Sociales continuaría Miguel Ángel Bierri, en Odontología seguiría Gabriel Lazo, en Humanidades Ana Julia Ramírez, en Trabajo Social Néstor Artiñano y en Veterinarias Marcelo Pecoraro.