martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 8 abr

Lanzaron el último llamado para integrar la Camerata Académica del Teatro Argentino 

Los interesados podrán inscribirse del 8 al 19 de abril


El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó el tercer, y último, llamado para integrar la Camerata Académica del Teatro Argentino durante el año 2022. Los músicos o músicas deben tener entre 16 y 26 años.

La convocatoria, abierta en diciembre del año pasado, está destinada a jóvenes entre 16 y 26 años que sean instrumentistas de violín, violoncello, contrabajo, oboe, fagot, corno, y trompeta con deseos de completar su formación profesional a través de prácticas orquestales. Los interesados podrán inscribirse del 8 al 19 de abril inclusive para audicionar el 20 de abril.

Cabe destacar que se otorgarán becas a las y los músicos seleccionados a fin de solventar gastos de manutención del instrumento, clases, materiales, viáticos, entre otros beneficios. 

Quienes accedan a las becas deberán participar de tres ensayos semanales obligatorios (martes, miércoles y viernes, de 13:30 a 16 horas con posibilidad de ensayos extraordinarios) y de funciones con fechas ya programadas en salas propias y a determinar. 

Las presentaciones podrán ser cualquier día de la semana, incluso sábados y domingos, en función de la programación académica y artística que determinará la Dirección General y Artística del Teatro Argentino y la Dirección de la Camerata Académica. 

Las audiciones se llevarán a cabo el 20 de abril desde las 10:30 horas y las inscripciones y consultas podrán hacerse al mail:  [email protected].gob.ar a partir del día 8 y hasta el 19 de abril inclusive.

Los aspirantes deberán ejecutar una obra a su elección, una obra impuesta por el jurado y un fragmento orquestal que será entregado en los días previos a la audición. 

 

Obras impuestas

 

Violines: Dos movimientos contrastantes de Sonata o Concierto (a elección del participante)

Violoncellos: Dos movimientos contrastantes de Sonata o Concierto (a elección del participante)

Contrabajo:  Sonata de H. Eccles 

Oboes: Primer y Segundo movimiento del Concierto de J. Haydn

Fagot:  Dos movimientos contrastantes de Sonata o Concierto (a elección del participante)

Corno:   Primer y segundo movimiento del Concierto N 3 de W. A. Mozart

Trompeta:  Sarabande -y segundo-intermede- de la Sonata de J. Hubeau

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias