viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 12 abr

La Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP comenzó su ciclo lectivo 2022

La modalidad de cursada será presencial


La Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó este lunes su ciclo lectivo 2022 con un acto realizado en su sede ubicada en el Centro Regional de Extensión Universitaria.

Cabe destacar que este año el Ministerio de Trabajo, Empleo y seguridad de la Nación financió parte de la oferta de capacitación de la Escuela, entre ellos los cursos de ayudante de cocina -que recibió hoy a sus primeros estudiantes-, pastelería Nivel I, reparador de motos, mecánica automotriz nivel I, instalador gasista domiciliario y carpintería general nivel I. 

Durante el acto, el presidente de la Casa de Estudios, Fernando Tauber, destacó que “la UNLP tiene una vocación inclusiva y una gran responsabilidad en la construcción de la justicia social; la educación formal alternativa es una parte fundamental en este camino, por eso es tan necesario el apoyo del Ministerio de Trabajo”.

"Estamos convencidos de la importancia de enfocar la tarea de extensión universitaria en enseñar, en transmitir conocimiento. Pero no sólo el conocimiento académico que se imparte en las facultades, sino también el saber práctico, ese que se transforma en una herramienta para progresar, para acceder al mundo del trabajo y mejorar la calidad de vida”, agregó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Belloti, valoró el "incansable trabajo que lleva adelante la Escuela" y aseguró que "esta Universidad ha sabido saltear todas las diferencias y adaptarse a los cambios, siempre acompañando con su gestión las políticas sociales”.

También fue parte del encuentro la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien remarcó “el compromiso y el trabajo continuo por generar oportunidades ya son un sello distintivo, un verdadero símbolo de la UNLP. Es esencial para el Estado nacional contar con la impronta de las universidades públicas”.

En esta oportunidad, la modalidad de cursada será presencial y se dictará en diferentes sedes territoriales del Gran La Plata, Berisso y Ensenada.

También participaron del acto el director de la Escuela Sergio Serrichio, el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Roberto Sukerman y la subsecretaria de Formación Profesional y Capacitación Permanente Fernanda Medina.

 

La oferta de cursos para el primer cuatrimestre será la siguiente: 

 

- Armado y montaje de paneles y cielorrasos de placas de roca de yeso

- Nivel I y II- asistente administrativo contable (a través de encuentros virtuales sincrónicos por plataforma Aulas Web UNLP)

- Auxiliar de taller de mecánica de motos- Nivel I- auxiliar en cuidado de personas mayores

- Nivel I y II- auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas

- Auxiliar en seguridad e higiene industrial (a través de encuentros sincrónicos virtuales por plataforma Aulas Web UNLP)

- Ayudante de cocina

- Carpintería general- Nivel I

- Cerrajería

- Electricidad de inmuebles- Nivel I y II

- Instalación, reparación y mantenimiento de equipos de aire Acondicionado y refrigeración

- Instalación de gas domiciliario

- Instalación sanitarista domiciliaria

- Mantenimiento de espacios verdes

- Mecánica automotriz

- Nivel I- panadería- pastelería

- Nivel I- soldadura- Nivel I y II

Los cursos incluyen prácticas preprofesionales que se realizarán con materiales y herramientas provistos en su totalidad por la Escuela. Quienes completen su formación recibirán certificados que acreditan competencias laborales, con el sello de la UNLP y el Ministerio de Educación de la Nación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias