lunes 6 de octubre de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 15 abr 2022

Los investigadores científicos de la Provincia recibirán un aumento salarial del 76 % en cuatro tramos

Por su parte, los becarios recibirán un 61 %


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense confirmó este miércoles el acuerdo paritario al que habían arribado las autoridades de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y los representantes gremiales de los investigadores y el personal de apoyo.

El acuerdo contempla un aumento del 26 % retroactivo a marzo y dos incrementos más. Uno en julio del 20 y otro en septiembre del 24. Además, habrá otro aumento del seis por ciento en marzo del año que viene, lo que llevará el incremento al 76 %.

Las mejoras también alcanzan a las becarias y becarios, que tendrán un aumento del 21 % a partir de marzo, un 15 a partir de julio, un 19 en septiembre y otros seis puntos en marzo de 2023, lo que significará un incremento del 61 %.

Vale recordar que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había expresado el siete de abril pasado que "en este contexto inflacionario, en lo que va del año el personal científico de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC) de Buenos Aires no ha recibido aumento en sus haberes, a diferencia del 16% percibido por su personal administrativo, en una muestra más del poco interés que ha mostrado en la ciencia desde su asunción el gobierno provincial y, como principal responsable, su Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa".

En la audiencia de cierre de paritarias participaron Alejandro Villar, presidente de la CIC, y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense.

Por último, fuentes del ministerio aseguraron que "la política provincial en materia de ciencia incluye distintas obras como la puesta en valor de la sede central de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) en La Plata por un monto de 42 millones de pesos y la refacción del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) cuya licitación se está cursando por un total de 70 millones de pesos".

Además, destacaron que la CIC está trabajando en la ejecución de convenios para adquirir equipamiento por más de 130 millones de pesos a través del programa PROCER del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias