sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 abr 2022

En la nueva "Plaza de la Energía" de la República de los Niños de La Plata se podrán recargar los celulares pedaleando

La obra forma parte de un plan integral que lleva adelante el municipio


La Municipalidad de La Plata avanza con un plan de obras en la República de los Niños que comprende la creación de una Plaza de la Energía e iluminación LED en todo el predio y la vuelta de la radio.

La obra integral de renovación también comprende la puesta en valor de todos los edificios, esculturas y, próximamente, el arco de ingreso; la colocación de iluminación LED, cartelería visual y braille en todos los espacios; y el bacheo en los circuitos aeróbicos.

Además, se creó una plaza 100 % accesible para chicos con movilidad reducida; se renovaron el casco, los pisos y los asientos del barco; y se avanza con las tareas de recuperación de las vías y de reacondicionamiento accesible de la estación para que el tren vuelva a ponerse en marcha en un plazo cercano a los 60 días.

Por otro lado, el municipio trabaja junto a la empresa YPF en la creación de la ‘Plaza de la Energía’ para que los chicos aprendan sobre las distintas energías a través de experiencias científicas, tecnológicas, lúdicas y educativas.

“Queremos que los chicos aprendan jugando, que en cada uno de los edificios a escala puedan conocer los derechos y obligaciones de un ciudadano y que en el nuevo espacio de YPF vean cómo se generan las diferentes energías”, aseguró el secretario de Cultura y Educación local Martiniano Ferrer Picado, y agregó que "actualmente entre 400 y 600 alumnos de escuelas de la provincia de Buenos Aires visitan el predio".

En la mencionada plaza los visitantes podrán disfrutar de la experiencia dedicada a la energía solar ‘Iluminando el día’, una intervención escenográfica interactiva con coloridos paneles traslucidos móviles que le permitirá al público bañar el espacio de colores pintando con la luz del sol.

Dicha estructura generará un espacio único que cambiará constantemente cuando el público mueva los paneles y el sol proyecte bellas sombras que teñirán todo el espacio de vibrantes colores.

Por otro lado, los participantes podrán generar efectos lumínicos balanceándose en hamacas con luz LED, logrando que brillen y llenen de luces y movimiento el lugar. Además, el espacio contará con cuatro módulos de los que colgarán tres hamacas respectivamente, completando un conjunto de doce hamacas con espacios verdes entre ellas. 

Finalmente, el público tendrá la posibilidad de encender las luces del espacio o recargar sus dispositivos móviles pedaleando. La escena contará con ocho bicicletas fijas y dos manivelas en las que se podrá utilizar la energía producida al pedalear para generar potencia y encender una escenográfica escultura de luces. Al pedalear en grupo, se podrá llegar hasta la parte más alta de la estructura y activar un show.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias