jueves 8 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 17 abr

En la tierra donde nació Perón desembarca un nuevo espacio de tinte popular y renovador que busca ampliar la base de Juntos

Se va a llamar “Juntos Hacemos”, y será coordinada por los intendentes Julio Garro y Néstor Grindetti. Busca integrar a sectores enfrentados a La Cámpora y al cristinismo, radicales, sectores gremiales, empresariales e independientes.


Encuadrada dentro de una suerte de "centro progresismo" que tenga "bordes flexibles para integrar a la mayor cantidad de sectores políticos y de la sociedad civil", la nueva corriente política “Juntos Hacemos” hará su presentación en Lobos este viernes  22 de abril

Info Blanco Sobre Negro dialogó con varios dirigentes abocados al lanzamiento que tendrá a los jefes comunales Julio Garro y Néstor Grindetti como articuladores centrales.

“La idea es salir a dialogar, consensuar políticas públicas e integrar a todos los sectores del peronismo excluidos o enfrentados con el Frente de Todos, ya sea por diferencias con Cristina Fernández de Kirchner, con el Gobierno nacional o con La Cámpora”, explicaron a este medio.

La movida tendrá lugar por evidentes razones de simbolismo en la localidad donde nació Juan Domingo Perón.

La dirigencia opositora tiene en cuenta que hay,  distribuidos en todo el territorio bonaerense, miles de votantes que alguna vez  acompañaron a Florencio Randazzo o a Sergio Massa, y que no sienten ningún entusiasmo ni por el gobierno provincial ni por el nacional.

De esa manera “Juntos Hacemos” podría incluir a individuos o espacios colectivos que se sienten identificados con “el peronismo de centro, republicano”. Incluso el nombre del nuevo sector se parece no por casualidad al del peronismo cordobés, que compite electoralmente con el sello “Hacemos por Córdoba”.

Pero no sólo agrupaciones que  provienen del PJ buscan integrarse a esta nueva columna de Juntos. Dirigentes radicales de todas las vertientes están en pie de guerra con la conducción partidaria encabezada por Maxi Abad y otros referentes que apuntan a dar una feroz batalla interna en Juntos, en un contexto de frágil situación económica e institucional en la Argentina.

Se puede ver al poner el foco en  este último aspecto cuál es la estrategia de la mayoría de Juntos en general y del PRO en particular: consolidar una nueva referencia que refresque al espacio opositor y abra los brazos para recibir orgánicamente a otros sectores de la política argentina.

El nombre de Gustavo Posse aparece  desde hace un tiempo en el renglón “radicales díscolos con ganas de dar un portazo”, y en el PJ hay otra figura que en los próximos meses podría patear el tablero con más vehemencia  que la que viene exhibiendo últimamente: Fernando Gray, el Intendente de Esteban Echeverría que llevó su pleito judicial contra Máximo Kirchner (por el control del PJ de la Provincia) hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Gray todavía sigue en tribunales su batalla contra el disciplinamiento impuesto por La Cámpora, y  parece estar decidido a avanzar hasta donde sea necesario en la pelea por no subordinar su autonomía.

Aunque nadie confirma oficialmente que el dirigente ya tenga decidido pegar el portazo en el Frente de Todos, es un secreto a voces que ya resolvió cruzar el Rubicón. Sólo espera el momento más conveniente para hacerlo.

Por último, los dirigentes con los que dialogó Info Blanco Sobre Negro anticiparon que hay consenso en torno de institucionalizar más y mejor a la coalición opositora, “con el norte en lograr los acuerdos internos duraderos y el  funcionamiento orgánico que alcanzó, por ejemplo, el Frente Amplio de Uruguay”, explicaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias