

Este jueves se llevó a cabo la cuarta sesión del año del Concejo Deliberante de La Plata y entre los proyectos más importantes se destaca la aprobación del aumento del 20 % en la tarifa de taxis de la ciudad.
De esta forma, la bajada de bandera será de 120 pesos y la ficha cada 130 metros será de $12. En tanto, la tarifa nocturna empezará a aplicarse a partir de las 22 horas, y será de 132 pesos la bajada de bandera, y la ficha pasará a costar 13 pesos. Empezará a regir a las 00 horas del 22 abril.
Además, la concejal de Juntos Lucía Barbier presentó un pedido para que el Ejecutivo se dirija al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Dirección de Cultura de la provincia de Buenos Aires a efectos de realizar un aumento en los montos del Servicio Alimentario Escolar ya que si bien celebró el anuncio hecho por la el gobierno provincial de una actualización en los valores advirtió que a partir de junio el aumento ya estaría perdiendo contra la inflación.
Por otro lado, el Concejo declaró este jueves "Ciudadano Ilustre Post Mortem" a Eduardo "Bocha" Flores en honor "a su extenso y prolífico desempeño en el ámbito deportivo de la ciudad". La iniciativa fue impulsada por el concejal del Frente de Todos Juan Manuel Granillo Fernández.
También se declaró de Interés Municipal el Archivo Fotográfico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por la concejal de Juntos Raquel Krakover.
Por otro lado, los ediles distinguieron como "Personalidad Destacada" a Marcelo Costa a partir de un proyecto de la concejal del Frente de Todos Paula Lambertini; y se distinguió como "Vecino Destacado de la Ciudad de La Plata" a Pedro Alberto Peroni, fundador de Casa Peroni, comercio tradicional de la ciudad dedicado al diseño y la confección de uniformes. Esta última iniciativa fue impulsada por Juntos.
Más adelante, el cuerpo expresó su beneplácito ante el 71º Aniversario de la creación del Instituto Antártico Argentino. La distinción fue impulsada por la concejala Yanina Lamberti.
A su vez, se declaró de Interés Comunitario y Social la actividad realizada por H.I.J.O.S; y se declaró de Interés Municipal, Social y Cultural las VII jornadas nacionales de Abogadxs querellantes en crímenes de Lesa Humanidad que se llevarán a cabo el 22 y 23 de abril en La Plata. Ambos proyectos fueron impulsados por la concejal del Frente de Todos Ana Negrete.
Por otra parte, a partir de una iniciativa de la edil María Belén Muñóz se declaró de Interés Municipal la "1°Jornada de Producción Hortícola con bioinsumos"; y también se declaró de Interés Municipal, a propuesta de Luis Arias, la inauguración de la primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú. Además, los concejales conmemoraron el quinto aniversario del fallecimiento del ex vicegobernador, Alberto Balestrini.
Durante la sesión, ingresó un proyecto de resolución que manifiesta "la preocupación del Cuerpo por el fallo judicial que resolvió archivar el expediente de la usurpación en la localidad de Los Hornos". Fue girado a la comisión de Legislación.
Al respecto, la concejala de Juntos Romina Marascio, se preguntó "¿Cuál es el mensaje de lo que es correcto, y lo que es incorrecto? No se puede justificar todo con la vulnerabilidad de la gente. No me parece que sea justificable una toma, por más que haya sido pacífica y se haya hecho de día, como argumenta el juez".
"Eso no es una política de Estado. Eso es justificar todo con la pobreza. No podemos darle ese mensaje a la sociedad", aseguró concejal y advirtió que: "la gente vive ahí en condiciones indignas y encima con riesgo de inundación".
Posteriormente, también se presentó un pedido de informes sobre coerción a agentes municipales para participar de la marcha del 13 de abril. La iniciativa fue elevada por el edil del Frente de Todos Guillermo Cara. Fue girado a Legislación.
Desde el Frente de Todos también presentaron un proyecto solicitando que el Ejecutivo proceda a informar acerca del servicio de recolección de residuos (bolsa verde) y si la empresa prestataria cumple los requisitos del pliego de licitación. Fue girado a las comisiones de Medio Ambiente y Legislación.
Por último, la concejal Lucía Barbier (Juntos) presentó un proyecto que manifiesta la preocupación del cuerpo por la inflación de 6,7% en el mes de marzo. Fue girado a la Comisión de Hacienda.