

Este domingo la Secretaría de Salud y la Dirección de Voluntariado Social de La Plata llevarán adelante, en el Centro Cultural Islas Malvinas de 19 y 51, una jornada de capacitación gratuita destinada a la confección de prótesis capilares para pacientes oncológicos.
A través de dicha iniciativa, que se realizará entre las 10 y 16 horas, se buscará conformar el plantel de voluntarios del Banco de Pelucas comunal.
Los interesados deberán inscribirse previamente al correo [email protected] o completando el siguiente formulario virtual: https://forms.gle/
“Esta jornada es muy importante ya que es el puntapié inicial para la creación del banco municipal de pelucas para pacientes oncológicos”, dijo el secretario de Salud local Enrique Rifourcat.
La capacitación estará a cargo de las integrantes del Banco de Pelucas Solidarias Lobos, quienes viajarán especialmente para dar este taller.
“La idea es aprovechar la jornada al máximo y queremos que participe la mayor cantidad de gente posible para que queden registrados los voluntarios en nuestro banco y poder realizar los pedidos de pelucas que nos lleguen”, explicó el director de Voluntariado Social Mariano Milione.
Durante el taller las capacitadoras van a trabajar en distintas islas, divididas en las etapas que lleva la confección de las pelucas, para que cada voluntario vaya rotando por cada una y la enseñanza sea más personalizada.
El Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM), ubicado en calle 70 entre 5 y 6, funciona como un Centro de Recepción para quienes quieran donar cabello para la confección de pelucas. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
“Es importante que haya más donación de cabello porque el costo de las pelucas es muy caro y tener un banco municipal es muy importante. Por eso tenemos muchas expectativas con estos espacios ya que el objetivo es llegar a que sea una práctica más frecuente para todos y concientizar sobre lo que se puede mejorar la calidad de vida de muchas personas donando un mechón de pelo”, señaló la médica y jefa del CIMM Natalia Aristegui.
Para poder donar el cabello, este tiene que estar limpio y seco, medir más de 20 centímetros desde la marca del corte y hay que guardarlo estirado y peinado dentro de una bolsa de nylon para protegerlo de la humedad.