jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 23 abr

En la toma de Los Hornos venden lotes en forma ilegal a casi medio millón de pesos y el Municipio vuelve a exigir que la Justicia intervenga

Facebook es la inmobiliaria virtual, y los precios oscilan según el lugar en que se encuentren.


La Municipalidad de La Plata hará nueva presentación para que la Justicia investigue la venta ilegal de lotes en el predio del Ex Club de Planeadores de Los Hornos. Además, señaló que los terrenos e inmuebles cercanos al asentamiento bajaron un 50% su valor de mercado. 

Luego del polémico fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla, que encendió fuertes debates entre las administraciones local y provincial y que convalidó la megatoma de Los Hornos, la comuna platense advirtió que volvió a tomar impulso la compra y venta ilegal de los lotes dentro del predio.

A través de las redes sociales, como se puede ver en las capturas de pantalla que acompañan esta nota, comercializan terrenos a valores que rondan los 400 mil pesos y que obviamente no tienen títulos de propiedad.

 

 

El intendente Julio Garro expresó este sábado: “Lo advertí hace semanas: con ese fallo los delincuentes se frotaban las manos. Vamos a recurrir nuevamente a la Justicia para que se investigue a los que venden estas tierrases gravísimo que el gobierno nacional y provincial -que son los propietarios de las tierras- no actúen ante la publicación de venta de los lotes dentro de la toma, pruebas que están en las denuncias, y hasta se ve el aumento de valores a partir del fallo judicial”.

Y agregó: “A casi un mes del fallo, ningún funcionario actuó ante estos hechos de público conocimiento. Ya hubo una muerte, venden drogas, hay gente armada, ¿qué debería ocurrir, para que los responsables del gobierno provincial y nacional actúen?”

El jefe comunal adelantó que además de repudiar esas maniobras ilícitas llevará el caso a la justicia para que se desarchive la causa. 

“Les malvenden barro porque esas tierras no se pueden escriturar ya que no tienen la subdivisión, ni la aprobación de hidráulica, ni la prefactibilidad de las empresas de servicios” explicó, y aseguró que detrás de estas acciones se encuentran “punteros de la política” que venden los lotes por Facebook. 

 

 

Desde la comuna también pusieron de relieve que en paralelo al aumento del valor de los lotes ilegales, los terrenos e inmuebles cercanos al predio bajaron su valor un 50%. 

De acuerdo a un informe de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos que acompaña este nota, “el valor de la hectárea en la zona previo a la usurpación era de $6.000.000 ($600 el mt.2) para fracciones ubicadas en zonificación Rural o Reserva Urbana, y $12.000.000 la hectárea ($1.200 mt.2), para fracciones ubicadas en zonificación Urbana”. 

A través de un comunicado, advirtieron: “Luego de la toma, para toda la zona de adyacencias los valores estimados pasan a $3.000.000 por hectárea ($300 el mt.2), para zonificación Rural o Reserva Urbana y $6.000.000 ($600 my.2) para zonificación Urbana. Por lo que el promedio de la baja de los valores es de un 50%”.

Al respecto, la secretaria de Planeamiento Urbano del Municipio, María Botta, aseguró: “Las tomas planificadas impactan negativamente en el desarrollo de la zona, atentando contra los inversores que apostaron emprender desarrollos con todos los servicios para empezar a jerarquizar el barrio, algunos teniendo que deshacerse de esos proyectos porque ya contemplan una perdida, y desalentando el inicio de nuevos desarrollos”.

Y remarcó: “El fallo judicial blanquea una decisión política que se viene aplicando desde 1950, un modus operandi que va a contramano de los principios de una ciudad planificada y capital de la provincia de Buenos Aires, que rompe con los sueños de los platenses, con la cadena de la economía, bloqueando el desarrollo y con esto las oportunidades para un progreso equitativo, y violando el concepto del derecho universal al hábitat”.

 

  LA PROBLEMÁTICA DE LOS ASENTAMIENTOS CLANDESTINOS EN EL MUNICIPIO DE LA PLATA by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias