

Las consecuencias que le trajo la pandemia al turismo, fueron graves y tendidas. La extensión de las restricciones hizo que muchos gobiernos tuvieran que replantear sus tácticas políticas de acuerdo a esta rama comercial en particular. Junto con la búsqueda de inversiones privadas o extranjeras, se tuvieron que producir incentivos estatales para reactivar la actividad. Solo de esa manera se pudo intentar recuperar el sector de manera progresiva y paulatina, para el beneficio de los que viven de esto y de los que buscaron vacacionar dentro del país durante este tiempo. Hoy repasamos algunas de esas medidas y como encontraron su despliegue en distintas ciudades particulares.
En la localidad de Cariló, en la costa atlántica argentina, se declaró a la zona como Reservorio Natural del país. De esta forma, se convirtió en un paisaje protegido por el Estado, lo cual culmina con unas inversiones anuales destinadas a la protección de ciertas áreas protegidas. El paraíso natural que se promueve en esta ciudad, se convirtió hace un tiempo en el corazón de la región. No solo la belleza de sus balnearios es aprovechada por el público, sino que los bosques y los parques, emiten un marco de control ambiental que también ayuda al fomento de un cierto turismo particular. En este sitio, si quieres visitarla, puedes encontrar tu alquiler en Carilo.
Además de la medida del gobierno nacional de convertirla en una Reserva Natural, con todo lo que eso implica, la Municipalidad de Pinamar también realizó una inversión para construir un nuevo complejo gigantesco de cabañas, que arrancará su construcción este año y promete acaparar a un gran cantidad de turistas. Asimismo, el Ente de Turismo de Nación, también comenzó con un proyecto para albergar torneo de golf de índole nacional e internacional. Todas estas medidas muestran cómo se está trabajando en conjunto para recuperar ciertos polos turísticos del país.
A pocos kilómetros de Cariló, podemos analizar la situación de Valeria del Mar; otra ciudad que vio influenciado su crecimiento gracias a las políticas de los distintos gobiernos. El programa de PreViaje, ayudó a dar ese impulso que culminó en éxito histórico en toda la provincia de Buenos Aires. Según el Indec, fue su mejor temporada en 10 años. Y claramente esto tuvo que ver con el apoyo de Nación. Si te gusta este destino, puedes ver opciones de alquileres en Valeria de Mar aquí.
Si vamos a la situación de nuestros países vecinos, muchos no coinciden con la intervención estatal para su desarrollo económico y sin embargo por esta situación particular que vivió el mundo estos últimos años, se vieron obligados a modificar su despliegue de políticas tradicionales a su historia. En Chile por ejemplo, se llevó adelante un proceso acelerado de vacunación en ciertos sectores, para poder reactivar el turismo en esas áreas. Pichilemu es un ejemplo de ese formato de políticas, que vieron sus beneficios un tiempo después. Este verano, Pichilemu se convirtió en la ciudad más visitada de todo Chile. Todo consecuencia de los desarrollos que se llevaron a cabo en conjunto con diversas organizaciones internacionales. Por ejemplo, en 2011 se había declarado por el Consejo de la Cultura y por la UNESCO, como Tesoros Humanos Vivos, a las salinas de Cahuil, que se encuentran en el interior de la ciudad. El año pasado se potenció esa ayuda económica que se recibe año tras año, para potenciar este polo turístico. Si quieres disfrutar este hermoso lugar, aquí tienes interesantes opciones de arriendo en Pichilemu.