

El Centro Cultural Estación Provincial organizará este domingo una jornada artística para celebrar su 112° aniversario. A partir de las 14 horas se podrá recorrer el museo ferroviario, ubicado en el pasillo y las salas de la planta baja, mientras que en el playón del predio habrá una exposición de autos antiguos (Museo del Automóvil “Colección Rau”) y una feria de emprendimientos.
Por otro lado, a las 15 horas de desarrollará una visita guiada por la Estación, donde se recorren diferentes espacios del edificio y lugares referentes del Barrio Meridiano V a cargo del guía turístico Ariel Fernández. La inscripción es gratuita y se realiza a través de las redes de la institución.
A su vez, a las 15 horas también se presentará la Big Bend Orquesta de Vientos y a las 16 llegará el Doctor Cerebro con todo su humor y destreza.
A las 17.30 horas llegarán las clases abiertas y gratuitas de Swing Out Studio más la orquesta en vivo “Papas Shake Big Band” y, por último, el cierre estará a cargo de La Minga cuerda de candombe, que desfilará por calle 71
También habrá una muestra de talleres y producciones del área "Adultos Mayores" de la Estación Provincial, una intervención de fileteado en vivo por Dario Prado, un espacio lúdico para las infancias coordinado por “La Kombi -Juegoteca Viajera”, y una recreación de ferrocarril en la trocha del andén realizada por “Amigos del Ferrocarril Provincial”.
Cabe destacar que la Estación fue fundada el 27 de abril de 1910 y los ramales se extendieron hacia toda la provincia de Buenos Aires pero la implementación del Plan Larkin, en el año 1961, provocó el cierre de estaciones generando pueblos fantasmas. En 1977, cerró definitivamente.
Años de abandono pasaron hasta la recuperación como espacio cultural en 1998. Punto de inicio para escribir una nueva etapa en su historia, de crecimiento y consagración como polo cultural, gastronómico, turístico de la ciudad y la región.
Si bien la Estación Provincial fue declarada patrimonio histórico de la Provincia de Buenos Aires (Ley 11.986), cada arreglo, iluminación, pintura y mantenimiento desde 1998, fue y es realizado por la asociación civil “Centro Cultural Estación Provincial".