sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 may

Secco avanza con la recuperación del histórico "camino negro" que une Villa Elisa con Punta Lara

Es un reclamo histórico de los vecinos de ambas localidades, y una vía de conexión directqa con la Autopista que una Buenos Aires - La Plata. Por otra parte, atraviesa la la zona núcleo de la Reserva Natural y por esa razón ambientalistas se oponen a la medida.


Por: Nicolas Harispe

Uno de los principales objetivos de la gestión de Mario Secco en esta etapa es recuperar la Ruta Provincial 19, una vía de conexión entre el extremo norte del distrito, la localidad de Punta Lara, y el norte de la capital bonaerense, Villa Elisa.

Además, esa arteria permitiría mejorar la conectividad terrestre con la autopista, lo que significaría un gran impacto para Punta Lara y para el resto del partido de Ensenada.

Vale aclarar que se trata de una ruta que tiene una extensión de 10 kilómetros, y en la actualidad es intransitable para un automóvil normal. Además, por su difícil acceso es escenario de diferentes delitos: abandono de autos robados y lo más grave, de cuerpos sin vida. 

 

RUTA PROVINCIAL 19 #driver 2021 ENSENADA - Buenos Aires -Argentina-  llegando hasta la costa del Río - YouTube

 

Incluso ese camino tomó notoriedad en el caso más resonante de la década del 90, el cuádruple femicidio que ejecutó el odontólogo Ricardo Barreda. Allí descartó la escopeta que usó para matar a su familia. 

Luego ( y antes también) hubo cuerpos sin vida que aparecieron allí. Como por ejemplo en enero de 2008, cuando la Policía encontró a una pareja en el interior de un VW Gol. La joven se llamaba María Martínez (27 años) y tenía tres tiros en la cabeza. Su novio, Carlos Eduardo Rodríguez (29), tenía un disparo pero logró sobrevivir de milagro. 

 

Preparan las máquinas

El viernes pasado el Concejo Deliberante de Ensenada, por unanimidad, expresó la necesidad e interés público para "la mejora, reparación y repavimentación de la Ruta Provincial n° 19".

El municipio destacó que "la obra pretende renovar y poner en valor el camino que une las localidades de Punta Lara con Villa Elisa".

Por su parte,  la concejala Silvina Nardini expresó: “Entendemos estos trabajos como urgentes para la conexión y circulación de los vecinos y vecinas. Además, la traza de la ruta es previa a la creación de la Reserva Natural, esto significa que la obra no generará ningún impacto negativo sobre el área”.

“Fue llamativo que dos concejalas de Juntos por el Cambio (Iveli y Dil) acompañaran esta expresión, ya que se habían manifestado en contra, afirmando que la frenarían” agregó Nardini.

Desde el municipio destacaron que "el Intendente Mario Secco lleva tiempo gestionando estos trabajos ante el gobierno de la Provincia", y señalaron que "la gestión del Gobernador Axel Kicillof, escucha y acompaña las necesidades de los ensenadenses y los vecinos de la región”. En otras palabras, Mario Secco deslizó que tiene todo garantizado para empezar con las obras y restaurar el camino. 

Incluso destacaron que esa ruta "no solo representa un crecimiento para la ciudad, sino que garantiza mayor seguridad para los turistas que año a año se acercan a la localidad costera". Y agregaron: "Los trabajos coordinados entre Nación, Provincia y Municipio, garantizan políticas reales para todos".

 

 

La posición de la asamblea ambientalista

La Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola advirtió que de asfaltarse la ex ruta Provincial N 19 "peligraría la categoría Internacional de Reserva de Biósfera".

El asambleísta Jorge Fernández dijo a Info Blanco Sobre Negro que "en el año 2006 la Nación Argentina propuso a este espacio único de la Provincia para ser reconocido a nivel internacional" y que para lograr ese fin el gobierno presentó "mapas planos, y estudios de investigación".

"En UNESCO prestaron particular atención a la traza vial que atravesaba la zona núcleo de la Reserva ( las zonas núcleo de estas reservas indican los lugares de máxima conservación de ambientes naturales, flora y fauna autóctonos y deben tener ciertas características para que séa aprobado como tal ) en estas circunstancias se dejo claro que era una ex ruta Provincial que estaba inutilizada al transito, con un alto deterioro y esto posibilitó aprobar la zona núcleo y la continuidad del diagrama territorial de la zona de amortiguación que protege este sector de estricta conservación", agregó.

Y continuó relatando: "En el año 2016 UNESCO realizó una revisión, que la hacen a nivel mundial cada 10 años en toda la Red de Reservas y le solicitan a la Nación Argentina que estaban faltando algunos ajustes para seguir manteniendo este status interncional", y detallló: "Por ejemplo, que se realice una nueva zonificación para darle aún mas protección a la zona núcleo que incluya territorio de los dos Municipios lindantes a la zona núcleo Ensenada y Berazategui".

"Además, pidieron una  Planificación Global para toda la Reserva, que no existe, y reclamaron que se especifique cómo las autoridades grarantizan la participación ciudadana, o sea la metodología aplicada a estas reservas tan particulares".

"Finalmente reclamaron que se informe acerca de como funciona el Comite de Gestión, que son las 'patas Gubernamentales' en el territorio", añadió.

Sobre la reparación de la ex ruta 19 afirmó que "definitivamente caería la categoría ya que lo que están solicitando desde UNESCO es mayor protección y esta habilitación provocaría una circulación de vehículos que no existía al momento que la Unidad formuladora presentara ante UNESCO la propuesta".

"La Asamblea, al enterarse de que había llegado este pedido con plazos de vencimiento de presentación a las autoridades Provinciales y que no estaban haciendo nada al respecto, solicitó en 2019 el estado de situación de la Reserva de Biósfera al Ministerio de Medio Ambiente de Nación y desde este Organismo respondieron con la documentcion que compartimos con la población a pedido de los integrantes de este colectivo. Los plazos de vencimiento se extendieron con prorrogas por la pandemia", concluyó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias