viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 7 may

Comenzó la Asamblea Universitaria para definir al próximo presidente de la UNLP

El único candidato es el actual vicepresidente Martín López Armengol


Este sábado, a las 8 de la mañana, en el Auditorio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el secretario general de la Casa de Estudios Patricio Lorente dio inicio a una nueva Asamblea Universitaria para elegir al próximo presidente de la institución académica.

El único candidato a presidir la UNLP es el actual vicepresidente institucional de la Casa de Estudios fundada por Joaquín V. González Martín López Armengol. 

Vale destacar que forman parte de la Asamblea Universitaria 273 miembros, de los cuales 270 tienen voz y voto, mientras que los tres restantes sólo tienen voz. Su composición es la siguiente:

  • 119 Profesores titulares y adjuntos
  • 85 Estudiantes
  • 34 Auxiliares diplomados y graduados
  • 17 Jefes de Trabajos Prácticos
  • 10 No docentes
  • 5 Docentes de Colegios de Pregrado
  • 1 Federación Universitaria de La Plata (FULP)
  • 1 Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP)
  • 1 Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata (ATULP)

Hasta el momento han hecho uso de la palabra más de veinte expositores, teniendo en cuenta que únicamente pueden hablar los consejeros directivos de cada unidad académica. El primero en hablar fue el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas Agustín Lódola, que propuso a López Armengol como candidato a presidente.

 

 

Durante los discursos se pudieron escuchar muchas críticas del sector de La Mella y la agrupación Agite de la Facultad de Arquitectura al desempeño de la subsecretaría de Bienestar Estudiantil, apuntando sus dardos contra la Franja Morada y emparentándola con el período de gobierno de Mauricio Macri. 

La referente estudiantil de Agite Ailin Scandurra planteó que se trata de una Asamblea Universitaria es "antidemocrática" y planteó que debe haber mayor participación estudiantil ya que los profesores y los jefes de trabajos prácticos por sí solos alcanzan la mitad más uno de la asamblea. 

En tanto, el representante de la Lista Convergencia de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Esteban Abbona, manifestó que desde dicho espacio votarán en blanco y planteó si no era momento "de elegir a los decanos y al presidente por voto directo" y se preguntó si el hecho de que haya candidato único "era el fruto de un debate de ideas". 

Por último, según pudo saber este medio la mayoría a favor de López Armengol sería amplia y únicamente dos organizaciones estudiantiles votarían en contra. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias